Estudio geotécnico del proyecto: creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023

Descripción del Articulo

El estudio geotécnico del proyecto "Creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023" se basa en las normativas técnicas peruanas NTP E-050 "Suelos y Cimentaciones" y NTP E-030 "Diseño Sismorresistente". El principal objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quito Obregón, Angelo Peregrino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6127
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio geotécnico
Calicata
Estratigrafía
Ensayos de laboratorio y capacidad admisible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_ccfafa520f5d49abb21de21c1ba9e78d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6127
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Reyes Rodríguez, Toribio MarcosQuito Obregón, Angelo Peregrino2024-08-13T01:22:47Z2024-08-13T01:22:47Z2023-03-272024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6127El estudio geotécnico del proyecto "Creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023" se basa en las normativas técnicas peruanas NTP E-050 "Suelos y Cimentaciones" y NTP E-030 "Diseño Sismorresistente". El principal objetivo de este estudio es evaluar las condiciones geotécnicas del suelo de cimentación para el proyecto, considerando aspectos como la clasificación de la obra, la geodinámica externa, la zonificación sísmica, y la exploración geotécnica del terreno Se realizaron siete (7) calicatas distribuidas estratégicamente en el área de interés, donde se encontraron materiales de grava, arena, arcilla y limo, con presencia de bolonerías y bloques de roca, las profundidades de las calicatas realizadas varían de 1.00 a 3.20 m, los métodos y procedimientos se desarrollaron en los siguientes pasos: realización de un estudio in situ y clasificación e interpretación sistemática de los resultados de campo y pruebas de laboratorio. En base en los resultados de los estudios de campo y de laboratorio, se realizó un análisis de cimentación teniendo en cuenta las cimentaciones continuas. Se determinaron los valores de capacidad admisible de diseño para cada calicata explorada, considerando factores de seguridad. Los resultados mostraron que la capacidad admisible del suelo es la menor entre la capacidad de carga por corte y la capacidad de carga por asentamiento.Made available in DSpace on 2024-08-13T01:22:47Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-03-27Evaluación, restauración y manejo de suelos y aguasapplication/pdf152 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEstudio geotécnicoCalicataEstratigrafíaEnsayos de laboratorio y capacidad admisiblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Estudio geotécnico del proyecto: creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado70932872https://orcid.org/0000-0002-3297-779431609928https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMejía Anaya, TeófanesJara Remigio, Flor ÄngelaRevelo Sánchez, Gerardo MáximoTEXTAutorización T033_70932872_T.pdf.txtAutorización T033_70932872_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6127/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70932872_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD53T033_70932872_T.pdf.txtT033_70932872_T.pdf.txtExtracted texttext/plain97223http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6127/4/T033_70932872_T.pdf.txt3ec23b9c0cca9291f15bf882dba5ac02MD54ORIGINALT033_70932872_T.pdfT033_70932872_T.pdfapplication/pdf9840066http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6127/1/T033_70932872_T.pdff1335c97dcb14eb00cd9bdecea9d8c7aMD51Autorización T033_70932872_T.pdfAutorización T033_70932872_T.pdfapplication/pdf4017327http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6127/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70932872_T.pdf28bc8ea7e3eff1160fdfcc649b1af97cMD52UNASAM/6127oai:172.16.0.151:UNASAM/61272024-08-18 03:00:52.385DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio geotécnico del proyecto: creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023
title Estudio geotécnico del proyecto: creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023
spellingShingle Estudio geotécnico del proyecto: creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023
Quito Obregón, Angelo Peregrino
Estudio geotécnico
Calicata
Estratigrafía
Ensayos de laboratorio y capacidad admisible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Estudio geotécnico del proyecto: creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023
title_full Estudio geotécnico del proyecto: creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023
title_fullStr Estudio geotécnico del proyecto: creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023
title_full_unstemmed Estudio geotécnico del proyecto: creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023
title_sort Estudio geotécnico del proyecto: creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023
author Quito Obregón, Angelo Peregrino
author_facet Quito Obregón, Angelo Peregrino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Rodríguez, Toribio Marcos
dc.contributor.author.fl_str_mv Quito Obregón, Angelo Peregrino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio geotécnico
Calicata
Estratigrafía
Ensayos de laboratorio y capacidad admisible
topic Estudio geotécnico
Calicata
Estratigrafía
Ensayos de laboratorio y capacidad admisible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description El estudio geotécnico del proyecto "Creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023" se basa en las normativas técnicas peruanas NTP E-050 "Suelos y Cimentaciones" y NTP E-030 "Diseño Sismorresistente". El principal objetivo de este estudio es evaluar las condiciones geotécnicas del suelo de cimentación para el proyecto, considerando aspectos como la clasificación de la obra, la geodinámica externa, la zonificación sísmica, y la exploración geotécnica del terreno Se realizaron siete (7) calicatas distribuidas estratégicamente en el área de interés, donde se encontraron materiales de grava, arena, arcilla y limo, con presencia de bolonerías y bloques de roca, las profundidades de las calicatas realizadas varían de 1.00 a 3.20 m, los métodos y procedimientos se desarrollaron en los siguientes pasos: realización de un estudio in situ y clasificación e interpretación sistemática de los resultados de campo y pruebas de laboratorio. En base en los resultados de los estudios de campo y de laboratorio, se realizó un análisis de cimentación teniendo en cuenta las cimentaciones continuas. Se determinaron los valores de capacidad admisible de diseño para cada calicata explorada, considerando factores de seguridad. Los resultados mostraron que la capacidad admisible del suelo es la menor entre la capacidad de carga por corte y la capacidad de carga por asentamiento.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:22:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:22:47Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-08-12
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6127
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6127
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 152 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6127/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70932872_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6127/4/T033_70932872_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6127/1/T033_70932872_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6127/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70932872_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
3ec23b9c0cca9291f15bf882dba5ac02
f1335c97dcb14eb00cd9bdecea9d8c7a
28bc8ea7e3eff1160fdfcc649b1af97c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611072216203264
score 13.098158
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).