Estudio geotécnico del proyecto: creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023
Descripción del Articulo
El estudio geotécnico del proyecto "Creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023" se basa en las normativas técnicas peruanas NTP E-050 "Suelos y Cimentaciones" y NTP E-030 "Diseño Sismorresistente". El principal objetivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6127 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio geotécnico Calicata Estratigrafía Ensayos de laboratorio y capacidad admisible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| Sumario: | El estudio geotécnico del proyecto "Creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023" se basa en las normativas técnicas peruanas NTP E-050 "Suelos y Cimentaciones" y NTP E-030 "Diseño Sismorresistente". El principal objetivo de este estudio es evaluar las condiciones geotécnicas del suelo de cimentación para el proyecto, considerando aspectos como la clasificación de la obra, la geodinámica externa, la zonificación sísmica, y la exploración geotécnica del terreno Se realizaron siete (7) calicatas distribuidas estratégicamente en el área de interés, donde se encontraron materiales de grava, arena, arcilla y limo, con presencia de bolonerías y bloques de roca, las profundidades de las calicatas realizadas varían de 1.00 a 3.20 m, los métodos y procedimientos se desarrollaron en los siguientes pasos: realización de un estudio in situ y clasificación e interpretación sistemática de los resultados de campo y pruebas de laboratorio. En base en los resultados de los estudios de campo y de laboratorio, se realizó un análisis de cimentación teniendo en cuenta las cimentaciones continuas. Se determinaron los valores de capacidad admisible de diseño para cada calicata explorada, considerando factores de seguridad. Los resultados mostraron que la capacidad admisible del suelo es la menor entre la capacidad de carga por corte y la capacidad de carga por asentamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).