Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quito Obregón, Angelo Peregrino', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene objetivo principal determinar la influencia del uso del aditivo Terrasil en la estabilización del camino vecinal San Nicolas - Huaraz – Ancash – 2023, el tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se tomaron muestras de suelo de tres calicatas realizadas en el km 4 + 500, 5 + 500 y 6 + 500. Los resultados determinados al estabilizar con Terrasil, el valor del CBR se incrementa al 95% y 100%, y el máximo fue con 3% de Terrasil en la C-01 de 14.10% y 18.90%, en la C-02 de 30.00% y 47.00% y en la C-03 de 15.00% y 25.80%, con respecto a la M.D.S. en la C-01 se obtuvo 2.09 g/cm3 y 2.10 g/cm3 con Terrasil , en la C-02 se obtuvo 2.09 g/cm3 y 2.10 g/cm3 con Terrasil y en la C-03 se obtuvo 2.00 g/cm3 y 2.02 g/cm3 con Terrasil, el IP se reduce y la reducción máxima se da con 3% dando valores en la C-01 de 13.60%, en...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo principal realizar una revisión literaria sobre la incidencia del aditivo Terrasil en la estabilización de suelo natural, la investigación es de tipo aplicada, de diseño no experimental y de enfoque descriptivo, una revisión literaria de la base de datos de Web of Science, Scopus u otros. Los resultados de la estabilización el valor de CBR se incrementan a medida que se incrementa la cantidad de Terrasil, aumentando el CBR del suelo hasta en 784% veces al valor inicial sin adición, respeto a la máxima densidad hay incremento en ciertos investigaciones como al 2% de Terrasil la M.D.S. es 1.985 gr/cm3 y del suelo natural es de 1.912 gr/cm2 y en otras hay reducción con adición del Terrasil, el índice de plasticidad se reduce al adicionar el Terrasil como al 3% es de 9.0% respecto del suelo natural que es de 11.1%. Se concluye que Ter...
3
tesis de grado
El estudio geotécnico del proyecto "Creación del servicio de agua para riego, sector de la laguna Pucayacu – Ocros – Ancash, 2023" se basa en las normativas técnicas peruanas NTP E-050 "Suelos y Cimentaciones" y NTP E-030 "Diseño Sismorresistente". El principal objetivo de este estudio es evaluar las condiciones geotécnicas del suelo de cimentación para el proyecto, considerando aspectos como la clasificación de la obra, la geodinámica externa, la zonificación sísmica, y la exploración geotécnica del terreno Se realizaron siete (7) calicatas distribuidas estratégicamente en el área de interés, donde se encontraron materiales de grava, arena, arcilla y limo, con presencia de bolonerías y bloques de roca, las profundidades de las calicatas realizadas varían de 1.00 a 3.20 m, los métodos y procedimientos se desarrollaron en los siguientes pasos: realización de un estu...