Influencia del uso del aditivo Terrasil en la estabilización del Camino Vecinal San Nicolás - Huaraz - Ancash – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene objetivo principal determinar la influencia del uso del aditivo Terrasil en la estabilización del camino vecinal San Nicolas - Huaraz – Ancash – 2023, el tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se tomaron muestras de suelo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subrasante Aditivo Terrasil Estabilización Proctor modificad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene objetivo principal determinar la influencia del uso del aditivo Terrasil en la estabilización del camino vecinal San Nicolas - Huaraz – Ancash – 2023, el tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se tomaron muestras de suelo de tres calicatas realizadas en el km 4 + 500, 5 + 500 y 6 + 500. Los resultados determinados al estabilizar con Terrasil, el valor del CBR se incrementa al 95% y 100%, y el máximo fue con 3% de Terrasil en la C-01 de 14.10% y 18.90%, en la C-02 de 30.00% y 47.00% y en la C-03 de 15.00% y 25.80%, con respecto a la M.D.S. en la C-01 se obtuvo 2.09 g/cm3 y 2.10 g/cm3 con Terrasil , en la C-02 se obtuvo 2.09 g/cm3 y 2.10 g/cm3 con Terrasil y en la C-03 se obtuvo 2.00 g/cm3 y 2.02 g/cm3 con Terrasil, el IP se reduce y la reducción máxima se da con 3% dando valores en la C-01 de 13.60%, en la C-02 10.50% y en C-03 de 10.30%. Se concluyó que la estabilización con el Terrasil incrementa el CBR, no incrementa la M.D.S y reduce el IP del suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).