Análisis comparativo entre aceite reciclado y aditivo terrasil para el mejoramiento de la subrasante en la avenida Sánchez Cerro, La Unión - Piura 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en la estabilización de suelos, donde se estudió la subrasante de una avenida no pavimentada, con una longitud aproximada 3 000 km; con el objetivo de determinar cantidades apropiadas de la adición de aceite reciclado y aditivo terrasil con el propósito de mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacherres Cayetano, Segundo Jesus, Saavedra Sandoval, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización
Aceite reciclado
Aditivo terrasil
Subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en la estabilización de suelos, donde se estudió la subrasante de una avenida no pavimentada, con una longitud aproximada 3 000 km; con el objetivo de determinar cantidades apropiadas de la adición de aceite reciclado y aditivo terrasil con el propósito de mejorar las propiedades físicas y mecánicas de la Av. Sánchez Cerro. En el proceso de análisis, según el contexto y la naturaleza del estudio la metodología empleada fue experimental, el enfoque cuantitativo basado en un nivel explicativo. Asimismo, se efectuaron los siguientes ensayos en el laboratorio, ensayo de granulometría, Limites de Atterberg, ensayo de proctor modificado y ensayo de CBR. Luego de evaluar las muestras extraídas de las 4 calicatas, mediante ensayos en el laboratorio GEOSLIDE en la ciudad de Piura. Se definió la clasificación de suelo a través de AASHTO donde se obtuvo el tipo de suelo “A-4” y por SUCS que son (SM, SP, SP Y SC-SM), posteriormente se obtuvo que el suelo es Arena con bajo porcentaje de limos y arcillas. Seguidamente se desarrolló el ensayo de CBR a las muestras C-01, C-02, C-03 y C-04 al suelo en estado natural y con la adición de dos componentes, verificándose que estos si mejoran la capacidad de soporte del suelo, con el aceite reciclado en proporciones de 2%, 4% y 6% se mejoró la muestra C-02 incrementando su CBR en un 14.80%, 13.00%, y 11.80% posteriormente pasando a ser Subrasante Buena; y en el caso del aditivo terrasil en proporciones de 2%, 4% y 6% se mejoró la muestra C-02 incrementando su CBR en un 23.30%, 29.00% y 41.00% relativamente convirtiéndose en Subrasantes Muy Buena y Excelente. Se concluye, que la incorporación de aceite reciclado debe ser al 2% y aditivo terrasil 4% y 6%, siendo la ultima la dosificación apropiada para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del suelo de la Av. Sánchez Cerro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).