El mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ong World Vision en la región Ancash 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo ,como objetivo principal analizar la manera en que la insuficiente práctica del mentoring influye en las competencias laborales de los trabajadores de la ONG World Visionen la región Ancash, investigándose a una población conformada por 30 trabajadores, contratados a plazo f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Regalado Leon, Delci Jessica, Abrigo Pariamachi, Silvia Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/955
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mentor
Apoyo
Comunicación
Confianza
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNM_cb3999c1f913875ae9a4bb8b5670d834
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/955
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Villanueva Benites, Luis AugustoRegalado Leon, Delci JessicaAbrigo Pariamachi, Silvia Maria2017-07-24T18:47:17Z2017-07-24T18:47:17Z20142014Tesis en formato APADelci jessica regalado leon silvia mariahttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/955El presente trabajo tuvo ,como objetivo principal analizar la manera en que la insuficiente práctica del mentoring influye en las competencias laborales de los trabajadores de la ONG World Visionen la región Ancash, investigándose a una población conformada por 30 trabajadores, contratados a plazo fijo e indeterminado, asimismo el tipo de estudio fue explicativo y correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta basada en el método lickert, validada según el juicio de expertos. El análisis de los resultados permitió concluir, que la insuficiente práctica del mentoring influye significativamente en las competencias laborales de los trabajadores, originando que del 83.3% y el 80% de· los trabajadores ·respectivamente sus competencias laborales generales y específicas sean medias y no altas como desearía la ONG. Asimismo se logró corroborar que los principios básicos del mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ONG W orld Vision mantienen una relación de manera directa y significativa, y por último se determinó que entre el proceso del mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ONG World Vision existe una relación positiva y significativa. En tal sentido profundizar el análisis crítico y superar aquellos elementos identificados que originan que la práctica del mentoring, sea insuficiente, permitirá elevar el nivel de las competencias laborales de los trabajadores de la ONG World Vision.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:47:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 DELCI JESSICA REGALADO LEON SILVIA MARIA.pdf: 3720065 bytes, checksum: ca2e4e762a9908ac5e2a2f4561759c34 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMMentorApoyoComunicaciónConfianzaDesarrollohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ong World Vision en la región Ancash 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Administración y TurismoAdministraciónPregradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTDELCI JESSICA REGALADO LEON SILVIA MARIA.pdf.txtDELCI JESSICA REGALADO LEON SILVIA MARIA.pdf.txtExtracted texttext/plain204732http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/955/2/DELCI%20JESSICA%20REGALADO%20LEON%20SILVIA%20MARIA.pdf.txtb9e1150698beb9fef7d995e747d72cedMD52ORIGINALDELCI JESSICA REGALADO LEON SILVIA MARIA.pdfapplication/pdf3720065http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/955/1/DELCI%20JESSICA%20REGALADO%20LEON%20SILVIA%20MARIA.pdfca2e4e762a9908ac5e2a2f4561759c34MD51UNASAM/955oai:172.16.0.151:UNASAM/9552024-07-16 13:27:16.546DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ong World Vision en la región Ancash 2014
title El mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ong World Vision en la región Ancash 2014
spellingShingle El mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ong World Vision en la región Ancash 2014
Regalado Leon, Delci Jessica
Mentor
Apoyo
Comunicación
Confianza
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short El mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ong World Vision en la región Ancash 2014
title_full El mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ong World Vision en la región Ancash 2014
title_fullStr El mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ong World Vision en la región Ancash 2014
title_full_unstemmed El mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ong World Vision en la región Ancash 2014
title_sort El mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ong World Vision en la región Ancash 2014
author Regalado Leon, Delci Jessica
author_facet Regalado Leon, Delci Jessica
Abrigo Pariamachi, Silvia Maria
author_role author
author2 Abrigo Pariamachi, Silvia Maria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Benites, Luis Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Regalado Leon, Delci Jessica
Abrigo Pariamachi, Silvia Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mentor
Apoyo
Comunicación
Confianza
Desarrollo
topic Mentor
Apoyo
Comunicación
Confianza
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo tuvo ,como objetivo principal analizar la manera en que la insuficiente práctica del mentoring influye en las competencias laborales de los trabajadores de la ONG World Visionen la región Ancash, investigándose a una población conformada por 30 trabajadores, contratados a plazo fijo e indeterminado, asimismo el tipo de estudio fue explicativo y correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta basada en el método lickert, validada según el juicio de expertos. El análisis de los resultados permitió concluir, que la insuficiente práctica del mentoring influye significativamente en las competencias laborales de los trabajadores, originando que del 83.3% y el 80% de· los trabajadores ·respectivamente sus competencias laborales generales y específicas sean medias y no altas como desearía la ONG. Asimismo se logró corroborar que los principios básicos del mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ONG W orld Vision mantienen una relación de manera directa y significativa, y por último se determinó que entre el proceso del mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ONG World Vision existe una relación positiva y significativa. En tal sentido profundizar el análisis crítico y superar aquellos elementos identificados que originan que la práctica del mentoring, sea insuficiente, permitirá elevar el nivel de las competencias laborales de los trabajadores de la ONG World Vision.
publishDate 2014
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T18:47:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T18:47:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Delci jessica regalado leon silvia maria
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/955
identifier_str_mv Tesis en formato APA
Delci jessica regalado leon silvia maria
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/955
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/955/2/DELCI%20JESSICA%20REGALADO%20LEON%20SILVIA%20MARIA.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/955/1/DELCI%20JESSICA%20REGALADO%20LEON%20SILVIA%20MARIA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b9e1150698beb9fef7d995e747d72ced
ca2e4e762a9908ac5e2a2f4561759c34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245292502515712
score 12.888922
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).