El mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ong World Vision en la región Ancash 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo ,como objetivo principal analizar la manera en que la insuficiente práctica del mentoring influye en las competencias laborales de los trabajadores de la ONG World Visionen la región Ancash, investigándose a una población conformada por 30 trabajadores, contratados a plazo f...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/955 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/955 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mentor Apoyo Comunicación Confianza Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo ,como objetivo principal analizar la manera en que la insuficiente práctica del mentoring influye en las competencias laborales de los trabajadores de la ONG World Visionen la región Ancash, investigándose a una población conformada por 30 trabajadores, contratados a plazo fijo e indeterminado, asimismo el tipo de estudio fue explicativo y correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta basada en el método lickert, validada según el juicio de expertos. El análisis de los resultados permitió concluir, que la insuficiente práctica del mentoring influye significativamente en las competencias laborales de los trabajadores, originando que del 83.3% y el 80% de· los trabajadores ·respectivamente sus competencias laborales generales y específicas sean medias y no altas como desearía la ONG. Asimismo se logró corroborar que los principios básicos del mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ONG W orld Vision mantienen una relación de manera directa y significativa, y por último se determinó que entre el proceso del mentoring y las competencias laborales de los trabajadores de la ONG World Vision existe una relación positiva y significativa. En tal sentido profundizar el análisis crítico y superar aquellos elementos identificados que originan que la práctica del mentoring, sea insuficiente, permitirá elevar el nivel de las competencias laborales de los trabajadores de la ONG World Vision. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).