El proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial ley N° 28457 y su tratamiento jurídico en los juzgados de la ciudad de Huaraz y Huari perïOdo 2005 - 2010

Descripción del Articulo

Mediante Ley N° 27048, de 6 de junio de 1999, se modificaron diversos artículos del Código Civil de 1984 para admitir el ofrecimiento y actuación de pruebas biológicas en los procesos de filiación -sean de reclamación o de impugnación-, especialmente la prueba de ADN, así como otras de igual o mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Leiva, Victor Efrain
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/941
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filiación extramatrimonial
Paternidad extramatrimonial
Proceso judicial
Legislación
id RUNM_c7dcecad45504c84e2056cee9f5fa451
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/941
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Blácido, ElmerFlores Leiva, Victor Efrain2017-07-24T18:47:13Z2017-07-24T18:47:13Z20132013D.C.C. T-0308http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/941Mediante Ley N° 27048, de 6 de junio de 1999, se modificaron diversos artículos del Código Civil de 1984 para admitir el ofrecimiento y actuación de pruebas biológicas en los procesos de filiación -sean de reclamación o de impugnación-, especialmente la prueba de ADN, así como otras de igual o mayor grado de certeza. Esta reforma se enmarca dentro de la corriente doctrinal y jurisprudencia! que defiende que el vínculo jurídico de filiación debe ser determinado -en la medida de lo posible- de acuerdo con la realidad biológica, por considerarlo una expresión del derecho del hijo a conocer su propio origen biológico. Teniendo en cuenta la importancia de la determinación del vínculo paterno-filial conforme al biológico, esta investigación realizo un análisis critico de las cuestiones jurídica~ más importantes que originan la aplicación de estos medios probatorios, y cómo han sido resueltos en la Ley No 27048. Con este fin, se revisaron aquellos temas que nos permitan explicar los vacíos y contradicciones normativas en el proceso de filiación extramatrimonial, para luego proseguir con el estudio de su ofrecimiento y valoración, finalizando con el problema más debatido por la doctrina y jurisprudencia; me refiero a la negativa a someterse a las pruebas biológicas, y si seria posible obtener una muestra de material genético de la parte renuente, ejerciendo sobre ella coerción fisica. Por ello se desarrolló una investigación de tipo mixto tanto dogmático como empírico, para tratar de explicar el problema en sus múltiples dimensiones y de esa forma se probaron las hipótesis de investigación.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:47:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 D.C.C. T-0308.pdf: 5844754 bytes, checksum: 6195b75680570160553e17e7796f0b48 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMFiliación extramatrimonialPaternidad extramatrimonialProceso judicialLegislaciónEl proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial ley N° 28457 y su tratamiento jurídico en los juzgados de la ciudad de Huaraz y Huari perïOdo 2005 - 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoDerecho Civil y ComercialPostgradoTEXTD.C.C. T-0308.pdf.txtD.C.C. T-0308.pdf.txtExtracted texttext/plain245928http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/941/2/D.C.C.%20T-0308.pdf.txtcb36e34fc735555620b25562dd881646MD52ORIGINALD.C.C. T-0308.pdfapplication/pdf5844754http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/941/1/D.C.C.%20T-0308.pdf6195b75680570160553e17e7796f0b48MD51UNASAM/941oai:172.16.0.151:UNASAM/9412021-11-12 15:34:48.527DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial ley N° 28457 y su tratamiento jurídico en los juzgados de la ciudad de Huaraz y Huari perïOdo 2005 - 2010
title El proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial ley N° 28457 y su tratamiento jurídico en los juzgados de la ciudad de Huaraz y Huari perïOdo 2005 - 2010
spellingShingle El proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial ley N° 28457 y su tratamiento jurídico en los juzgados de la ciudad de Huaraz y Huari perïOdo 2005 - 2010
Flores Leiva, Victor Efrain
Filiación extramatrimonial
Paternidad extramatrimonial
Proceso judicial
Legislación
title_short El proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial ley N° 28457 y su tratamiento jurídico en los juzgados de la ciudad de Huaraz y Huari perïOdo 2005 - 2010
title_full El proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial ley N° 28457 y su tratamiento jurídico en los juzgados de la ciudad de Huaraz y Huari perïOdo 2005 - 2010
title_fullStr El proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial ley N° 28457 y su tratamiento jurídico en los juzgados de la ciudad de Huaraz y Huari perïOdo 2005 - 2010
title_full_unstemmed El proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial ley N° 28457 y su tratamiento jurídico en los juzgados de la ciudad de Huaraz y Huari perïOdo 2005 - 2010
title_sort El proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial ley N° 28457 y su tratamiento jurídico en los juzgados de la ciudad de Huaraz y Huari perïOdo 2005 - 2010
author Flores Leiva, Victor Efrain
author_facet Flores Leiva, Victor Efrain
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Blácido, Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Leiva, Victor Efrain
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Filiación extramatrimonial
Paternidad extramatrimonial
Proceso judicial
Legislación
topic Filiación extramatrimonial
Paternidad extramatrimonial
Proceso judicial
Legislación
description Mediante Ley N° 27048, de 6 de junio de 1999, se modificaron diversos artículos del Código Civil de 1984 para admitir el ofrecimiento y actuación de pruebas biológicas en los procesos de filiación -sean de reclamación o de impugnación-, especialmente la prueba de ADN, así como otras de igual o mayor grado de certeza. Esta reforma se enmarca dentro de la corriente doctrinal y jurisprudencia! que defiende que el vínculo jurídico de filiación debe ser determinado -en la medida de lo posible- de acuerdo con la realidad biológica, por considerarlo una expresión del derecho del hijo a conocer su propio origen biológico. Teniendo en cuenta la importancia de la determinación del vínculo paterno-filial conforme al biológico, esta investigación realizo un análisis critico de las cuestiones jurídica~ más importantes que originan la aplicación de estos medios probatorios, y cómo han sido resueltos en la Ley No 27048. Con este fin, se revisaron aquellos temas que nos permitan explicar los vacíos y contradicciones normativas en el proceso de filiación extramatrimonial, para luego proseguir con el estudio de su ofrecimiento y valoración, finalizando con el problema más debatido por la doctrina y jurisprudencia; me refiero a la negativa a someterse a las pruebas biológicas, y si seria posible obtener una muestra de material genético de la parte renuente, ejerciendo sobre ella coerción fisica. Por ello se desarrolló una investigación de tipo mixto tanto dogmático como empírico, para tratar de explicar el problema en sus múltiples dimensiones y de esa forma se probaron las hipótesis de investigación.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T18:47:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T18:47:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv D.C.C. T-0308
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/941
identifier_str_mv D.C.C. T-0308
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/941
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/941/2/D.C.C.%20T-0308.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/941/1/D.C.C.%20T-0308.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cb36e34fc735555620b25562dd881646
6195b75680570160553e17e7796f0b48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1842176001598029824
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).