Estrategias de promocion educativa comunal en el nivel de educación secundaria en la I.E. Nuestra señora de las Mercedes de Carhuaz

Descripción del Articulo

El presente informe de trabajo profesional realizado en la Institución Educativa Pública “Nuestra Señora de las Mercedes” de Carhuaz, correspondiente al año académico de 2013 – enero 2015. Se sustenta en las labores académicas desarrolladas en dicho plantel, en el Área de Ciencia, Tecnología y Ambie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Ocrospoma, Linda Catalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4612
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia
Tecnología
PEC
Conciencia ambiental
Radiación ultravioleta
El sol
Bloqueador solar
Enfermedades de la piel
Capa de ozono
Las NTICs y su aplicación educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El presente informe de trabajo profesional realizado en la Institución Educativa Pública “Nuestra Señora de las Mercedes” de Carhuaz, correspondiente al año académico de 2013 – enero 2015. Se sustenta en las labores académicas desarrolladas en dicho plantel, en el Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. El trabajo aborda sobre la problemática relacionada con la promoción educativa comunal (PEC), su implementación en las actividades pedagógicas del área en referencia, con la finalidad de obtener mejores resultados en el rendimiento académico de los estudiantes de tercer grado de educación secundaria con participación activa de los padres de familia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).