Boletín mensual vigilancia de la radiación UV-B en ciudades del país (febrero 2024)

Descripción del Articulo

De la vigilancia realizada en el mes de febrero, se concluye que la intensidad de la radiación ultravioleta en la región andina, ha presentado condiciones variables donde en algunas regiones se incrementaron mientras que en otras disminuyeron y otras más bien se mantuvieron similares al mes pasado....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ozono
Capa de Ozono
Radiación Ultravioleta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
variacion de la capa de ozono - Cambio Climático
Descripción
Sumario:De la vigilancia realizada en el mes de febrero, se concluye que la intensidad de la radiación ultravioleta en la región andina, ha presentado condiciones variables donde en algunas regiones se incrementaron mientras que en otras disminuyeron y otras más bien se mantuvieron similares al mes pasado. Dicho incremento se registró en los departamentos de Piura, Cajamarca, Cusco y en Yauli-Junín, mientras que en Moquegua, Huánuco e Ica disminuyeron. Tanto en Lima como en Tacna las condiciones radiométricas fueron similares al mes de enero. Los sistemas que regulan esta variabilidad son los sinópticos. En los distritos de la ciudad de Lima, la radiación ultravioleta tuvo un comportamiento variable; en algunos distritos fue similar al mes anterior (Lima), en otros se incrementaron (Carabayllo) y en otros disminuyeron (Ceres), llegando a la conclusión de que Lima ciudad tiene una serie de microclimas los cuales determinan su comportamiento temporal. A esto se suma la influencia de las condiciones océano-atmosféricas el cual ha presentado valores de temperatura de agua de mar por encima de sus valores normales. El pronóstico de la radiación ultravioleta para el mes de marzo, es mantener los valores de febrero pero con una tendencia hacia fines de mes a la disminución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).