Exportación Completada — 

Incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico peruano, periodo 2000 – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico peruano, periodo 2000 - 2017” se planteó como objetivo general: Determinar la incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico peruano, periodo 2000 – 2017. Invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Calle, Melissa Lorena, Torre Dextre, Jhosep Salameh
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4180
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones tradicionales
Crecimiento económico
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico peruano, periodo 2000 - 2017” se planteó como objetivo general: Determinar la incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico peruano, periodo 2000 – 2017. Investigación de enfoque cuantitativo, de alcance explicativo y de diseño no experimental - Longitudinal. Se recopilaron datos mediante la técnica de análisis documental, los datos recopilados de fuentes confiables se presentaron en tablas para facilitar su análisis, se usó la herramienta EViews para alcanzar los objetivos y contrastar las hipótesis de investigación; el modelo econométrico planteado fue sometido a las pruebas pertinentes para determinar su validez luego de esto, se arribó a las conclusiones: que las exportaciones tradicionales inciden positiva y significativamente en el crecimiento económico peruano, periodo 2000 -2017. Que las exportaciones mineras inciden positiva y significativamente en el crecimiento económico peruano, periodo 2000 -2017, a una confianza de 95%. Las exportaciones pesqueras inciden positiva y significativamente en el crecimiento económico peruano, periodo 2000 -2017, a una confianza de 95%, y que finalmente, las exportaciones agrícolas inciden positiva y significativamente en el crecimiento económico peruano, a una confianza de 95%. Se recomienda a los gobiernos de turno incursionar en nuevos mercados, y cambiar progresivamente nuestro modelo primario exportador por otro, en el cual no dependamos de factores exógenos, como el comportamiento de los precios de nuestros productos tradicionales de exportación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).