Factores perceptuales y su relación con la utilización del servicio de banca móvil en el banco de la nación, Huaraz 2019

Descripción del Articulo

La evolución y las tendencias de la banca móvil en los últimos años tuvieron un gran impacto en el sector bancario en todo el Perú, especialmente en el banco del estado que alberga como principales usuarios a los trabajadores del sector público. El objetivo fue establecer la relación de los factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Graciano Melgarejo, Hiller Yamir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4400
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banca móvil
Celular
Factores perceptuales
Modelo de aceptación tecnológica
Pagos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNM_bb529d5901582c2406cd77d2648738e6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4400
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Vílchez Cárcamo, Juan EmilioGraciano Melgarejo, Hiller Yamir2021-03-15T21:59:08Z2021-03-15T21:59:08Z2020-03-062021-03-15Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4400La evolución y las tendencias de la banca móvil en los últimos años tuvieron un gran impacto en el sector bancario en todo el Perú, especialmente en el banco del estado que alberga como principales usuarios a los trabajadores del sector público. El objetivo fue establecer la relación de los factores perceptuales y el uso del servicio de banca móvil en el Banco de la Nación en la ciudad de Huaraz. En el presente estudio se tomó en cuenta una adaptación del Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) la cual identifica los factores perceptuales como variable independiente y el uso del servicio de banca móvil como variable dependiente. El estudio fue descriptivo, correlacional y transversal, se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario que paso por un proceso de validez mediante 3 expertos y la fiabilidad se evaluó mediante el alfa de Cronbach para las variables Factores Perceptuales de 0.912, y en el caso de las variables Intención de Uso 0.885, se realizaron encuestas a 204 clientes que estén afiliados a la banca móvil en el Banco de la Nación. Concluyendo que los factores perceptuales tienen una relación directa con la utilización de los servicios de banca móvil, explicado por la correlación de Spearman de 0.443 y un p=0.000Made available in DSpace on 2021-03-15T21:59:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-03-06Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMBanca móvilCelularFactores perceptualesModelo de aceptación tecnológicaPagos móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Factores perceptuales y su relación con la utilización del servicio de banca móvil en el banco de la nación, Huaraz 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Administración y TurismoAdministraciónPregrado72031875https://orcid.org/0000-0001-5883-893931676818https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalChunga Antón, Carlos HumbertoLirio Loli, Félix AntonioRomero Tapia, Demetrio EdilbertoTEXTT033_72031875_T.pdf.txtT033_72031875_T.pdf.txtExtracted texttext/plain82907http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4400/2/T033_72031875_T.pdf.txt3320004ecc6b53242b6b1c9cd67cc243MD52ORIGINALT033_72031875_T.pdfT033_72031875_T.pdfapplication/pdf838308http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4400/1/T033_72031875_T.pdf7d3435448357908c2456c77eff1bbc9dMD51UNASAM/4400oai:172.16.0.151:UNASAM/44002024-07-16 13:17:23.107DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores perceptuales y su relación con la utilización del servicio de banca móvil en el banco de la nación, Huaraz 2019
title Factores perceptuales y su relación con la utilización del servicio de banca móvil en el banco de la nación, Huaraz 2019
spellingShingle Factores perceptuales y su relación con la utilización del servicio de banca móvil en el banco de la nación, Huaraz 2019
Graciano Melgarejo, Hiller Yamir
Banca móvil
Celular
Factores perceptuales
Modelo de aceptación tecnológica
Pagos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Factores perceptuales y su relación con la utilización del servicio de banca móvil en el banco de la nación, Huaraz 2019
title_full Factores perceptuales y su relación con la utilización del servicio de banca móvil en el banco de la nación, Huaraz 2019
title_fullStr Factores perceptuales y su relación con la utilización del servicio de banca móvil en el banco de la nación, Huaraz 2019
title_full_unstemmed Factores perceptuales y su relación con la utilización del servicio de banca móvil en el banco de la nación, Huaraz 2019
title_sort Factores perceptuales y su relación con la utilización del servicio de banca móvil en el banco de la nación, Huaraz 2019
author Graciano Melgarejo, Hiller Yamir
author_facet Graciano Melgarejo, Hiller Yamir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Cárcamo, Juan Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Graciano Melgarejo, Hiller Yamir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Banca móvil
Celular
Factores perceptuales
Modelo de aceptación tecnológica
Pagos móviles
topic Banca móvil
Celular
Factores perceptuales
Modelo de aceptación tecnológica
Pagos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La evolución y las tendencias de la banca móvil en los últimos años tuvieron un gran impacto en el sector bancario en todo el Perú, especialmente en el banco del estado que alberga como principales usuarios a los trabajadores del sector público. El objetivo fue establecer la relación de los factores perceptuales y el uso del servicio de banca móvil en el Banco de la Nación en la ciudad de Huaraz. En el presente estudio se tomó en cuenta una adaptación del Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) la cual identifica los factores perceptuales como variable independiente y el uso del servicio de banca móvil como variable dependiente. El estudio fue descriptivo, correlacional y transversal, se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario que paso por un proceso de validez mediante 3 expertos y la fiabilidad se evaluó mediante el alfa de Cronbach para las variables Factores Perceptuales de 0.912, y en el caso de las variables Intención de Uso 0.885, se realizaron encuestas a 204 clientes que estén afiliados a la banca móvil en el Banco de la Nación. Concluyendo que los factores perceptuales tienen una relación directa con la utilización de los servicios de banca móvil, explicado por la correlación de Spearman de 0.443 y un p=0.000
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:08Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-03-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4400
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4400
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4400/2/T033_72031875_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4400/1/T033_72031875_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3320004ecc6b53242b6b1c9cd67cc243
7d3435448357908c2456c77eff1bbc9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909755611086848
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).