Caracterización fisicoquímico del suelo y agua con fines de diseño de riego por aspersión para el cultivo de alfalfa, en la localidad de Vilcabamba, Huari, Ancash – 2018

Descripción del Articulo

Una de las mayores preocupaciones a nivel mundial, nacional y regional es la influencia que a tenido y tendrá el calentamiento global, evidenciándose atreves de inundaciones, sequias, olas de calor entre otros, las cuales podrían generar déficit de los recursos hídricos en la población rural y otros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Ortiz, Dante Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4507
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Velocidad de infiltración
C2-S1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_b5649633cf043b3095c7ac7c67c0f9e7
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4507
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Narváez Soto, José AlejandroMéndez Ortiz, Dante Luis2021-07-02T14:19:30Z2021-07-02T14:19:30Z2020-12-072020-12-072021-07-02Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4507Una de las mayores preocupaciones a nivel mundial, nacional y regional es la influencia que a tenido y tendrá el calentamiento global, evidenciándose atreves de inundaciones, sequias, olas de calor entre otros, las cuales podrían generar déficit de los recursos hídricos en la población rural y otros impactos a nivel social y económico. El objetivo del presente trabajo es evaluar las características físicas y químicas del suelo y del agua que deben ser tomadas en cuenta para diseñar un sistema de riego por aspersión para el cultivo de alfalfa, en la localidad de Vilcabamba. Los trabajos realizados en campo, laboratorio y gabinete consistieron: levantamiento topográfico, toma de muestras de suelo y agua, las muestras de suelo y agua se obtuvieron y fueron llevadas al laboratorio de agua y suelos de la UNASAM según las normas protocolares, con la finalidad de analizar sus propiedades físicas y químicas del suelo y el agua. En gabinete se procesó la información obtenido del laboratorio obteniéndose: información gráfica de los perfiles estratigráfico, plano topográfico de las parcelas en estudio. Los resultados obtenidos fueron los siguientes se encontraron 58 unidades parcelarias que sumaron en total 20.77 hectáreas de las cuales se tomaron al azar 6 unidades parcelarias para analizar su caracterización fisicoquímica de las muestras de suelos y respectivamente del agua, en el Diseño agronómico los terrenos de estudio en la localidad de Vilcabamba son de textura Franco Arcillo arenoso, presentando vertisoles con estructura prismática el cual tiene las siguientes características: la Capacidad de Campo es de 32 % y Punto de Marchitez Permanente es de 13%, estos valores fueron obtenidos en laboratorio. La velocidad de infiltración para el suelo Franco Arcillo arenoso de 2.50 cm/h. Para el análisis de agua la muestra se ubicada en la clase C2-S1. Finalmente, se presenta el diseño de riego por aspersión para el cultivo de alfalfa de manera en forma óptima y técnicaMade available in DSpace on 2021-07-02T14:19:30Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-12-07application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMVelocidad de infiltraciónC2-S1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Caracterización fisicoquímico del suelo y agua con fines de diseño de riego por aspersión para el cultivo de alfalfa, en la localidad de Vilcabamba, Huari, Ancash – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado45866203https://orcid.org/0000-0003-1498-434931622449http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMejía Anaya, TeófanesColonia Cerna, Pedro AlejandoCotos Vera, Javier AlbertoTEXTT033_45866203T.pdf.txtT033_45866203T.pdf.txtExtracted texttext/plain180372http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4507/2/T033_45866203T.pdf.txt7fe3cf45ab3c1ffdcba8a30584421278MD52ORIGINALT033_45866203T.pdfT033_45866203T.pdfapplication/pdf7480049http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4507/1/T033_45866203T.pdff910c86a21691b45eefd6d1bf63bfc14MD51UNASAM/4507oai:172.16.0.151:UNASAM/45072021-11-25 09:16:23.479DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización fisicoquímico del suelo y agua con fines de diseño de riego por aspersión para el cultivo de alfalfa, en la localidad de Vilcabamba, Huari, Ancash – 2018
title Caracterización fisicoquímico del suelo y agua con fines de diseño de riego por aspersión para el cultivo de alfalfa, en la localidad de Vilcabamba, Huari, Ancash – 2018
spellingShingle Caracterización fisicoquímico del suelo y agua con fines de diseño de riego por aspersión para el cultivo de alfalfa, en la localidad de Vilcabamba, Huari, Ancash – 2018
Méndez Ortiz, Dante Luis
Velocidad de infiltración
C2-S1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Caracterización fisicoquímico del suelo y agua con fines de diseño de riego por aspersión para el cultivo de alfalfa, en la localidad de Vilcabamba, Huari, Ancash – 2018
title_full Caracterización fisicoquímico del suelo y agua con fines de diseño de riego por aspersión para el cultivo de alfalfa, en la localidad de Vilcabamba, Huari, Ancash – 2018
title_fullStr Caracterización fisicoquímico del suelo y agua con fines de diseño de riego por aspersión para el cultivo de alfalfa, en la localidad de Vilcabamba, Huari, Ancash – 2018
title_full_unstemmed Caracterización fisicoquímico del suelo y agua con fines de diseño de riego por aspersión para el cultivo de alfalfa, en la localidad de Vilcabamba, Huari, Ancash – 2018
title_sort Caracterización fisicoquímico del suelo y agua con fines de diseño de riego por aspersión para el cultivo de alfalfa, en la localidad de Vilcabamba, Huari, Ancash – 2018
author Méndez Ortiz, Dante Luis
author_facet Méndez Ortiz, Dante Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narváez Soto, José Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Méndez Ortiz, Dante Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Velocidad de infiltración
C2-S1
topic Velocidad de infiltración
C2-S1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description Una de las mayores preocupaciones a nivel mundial, nacional y regional es la influencia que a tenido y tendrá el calentamiento global, evidenciándose atreves de inundaciones, sequias, olas de calor entre otros, las cuales podrían generar déficit de los recursos hídricos en la población rural y otros impactos a nivel social y económico. El objetivo del presente trabajo es evaluar las características físicas y químicas del suelo y del agua que deben ser tomadas en cuenta para diseñar un sistema de riego por aspersión para el cultivo de alfalfa, en la localidad de Vilcabamba. Los trabajos realizados en campo, laboratorio y gabinete consistieron: levantamiento topográfico, toma de muestras de suelo y agua, las muestras de suelo y agua se obtuvieron y fueron llevadas al laboratorio de agua y suelos de la UNASAM según las normas protocolares, con la finalidad de analizar sus propiedades físicas y químicas del suelo y el agua. En gabinete se procesó la información obtenido del laboratorio obteniéndose: información gráfica de los perfiles estratigráfico, plano topográfico de las parcelas en estudio. Los resultados obtenidos fueron los siguientes se encontraron 58 unidades parcelarias que sumaron en total 20.77 hectáreas de las cuales se tomaron al azar 6 unidades parcelarias para analizar su caracterización fisicoquímica de las muestras de suelos y respectivamente del agua, en el Diseño agronómico los terrenos de estudio en la localidad de Vilcabamba son de textura Franco Arcillo arenoso, presentando vertisoles con estructura prismática el cual tiene las siguientes características: la Capacidad de Campo es de 32 % y Punto de Marchitez Permanente es de 13%, estos valores fueron obtenidos en laboratorio. La velocidad de infiltración para el suelo Franco Arcillo arenoso de 2.50 cm/h. Para el análisis de agua la muestra se ubicada en la clase C2-S1. Finalmente, se presenta el diseño de riego por aspersión para el cultivo de alfalfa de manera en forma óptima y técnica
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-02T14:19:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-02T14:19:30Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-07-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-07
2020-12-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4507
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4507
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4507/2/T033_45866203T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4507/1/T033_45866203T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7fe3cf45ab3c1ffdcba8a30584421278
f910c86a21691b45eefd6d1bf63bfc14
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611041784430592
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).