El tablero actancial en la producción de cuentos en la carrera profesional de educación primaria EBI de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz 2018

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es mejorar la realidad problemática asociada a la elaboración de la historia. El objetivo es probar el efecto del uso de Tablero Actancial para mejorar la narración de los estudiantes de Huaraz UNASAM FCSEC Junior EBI Ciclo 2. El diseño de investigación fue una experienc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Beas, Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5535
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tablero actancial
Estrategia didáctica
Producción y cuentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es mejorar la realidad problemática asociada a la elaboración de la historia. El objetivo es probar el efecto del uso de Tablero Actancial para mejorar la narración de los estudiantes de Huaraz UNASAM FCSEC Junior EBI Ciclo 2. El diseño de investigación fue una experiencia piloto con un grupo control. La muestra estuvo conformada por 23 estudiantes del segundo ciclo. Este nombre se utiliza para evaluar la creación de la historia. El instrumento se utilizó dos veces antes y después de la prueba. Luego de procesar la información en Excel, se tabulan los resultados para un mejor análisis y comprensión de la información. En el pretest, la mayoría de los estudiantes se encuentran en la escala de inicio; mientras que en el post-test migraron a un cumplido y sobresaliente. La investigación se aplicó en ocho sesiones de aprendizaje basadas en la teoría actancial de Greimas y el enfoque comunicativo en el proceso de producción de textos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).