La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón

Descripción del Articulo

La tesis "La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón" responde a la necesidad de conocer la literatura ancashina y peruana. Se planteó como objetivo básico determinar si la asunción de una cultura de raíces andinas constituye el sustento de la id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rurush Bayona, Diana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1259
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poesía de Román Obregón
Raíces andinas
Identidad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNM_ac44bbedc367312195cac058d0902437
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1259
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Rurush Bayona, Diana Elizabeth2017-07-24T19:33:32Z2017-07-24T19:33:32Z2014Tesis en formato APATESIS 333 2014http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1259La tesis "La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón" responde a la necesidad de conocer la literatura ancashina y peruana. Se planteó como objetivo básico determinar si la asunción de una cultura de raíces andinas constituye el sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón. Para ello se recurrió a la metodología del análisis literario, con énfasis en el contenido temático. Se ha determinado que la asunción de una cultura de raíces andinas constituye. el sustento de la identidad cultural en un significativo número de poemas del poeta Román Obregón. Asimismo que a partir de una cultura de raíces andinas se genera una identidad cultural regional; es decir, una identidad ligada a un entorno inmediato, como pueblo, ciudad o región. En esta dirección destaca la identidad como ser carasino, como sujeto que concibe una pertenencia con respecto a la ciudad y pueblo de Carás y a la vez como una identidad cultural regional con respecto a los pueblos del Callejón de Huaylas. En esta dirección se aprecia poemas dedicados a todo este valle, a sus pueblos, a su naturaleza y cultura, a su historia, a sus tragedias y esperanzas.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:33:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS 333 2014.pdf: 3432588 bytes, checksum: 36a330211c2d6ece2fc499095d87fb17 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPoesía de Román ObregónRaíces andinasIdentidad culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducaciónEducación - Comunicación, Lingüística y LiteraturaPregradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis232026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTTESIS 333 2014.pdf.txtTESIS 333 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain154248http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1259/2/TESIS%20333%202014.pdf.txtd980ee65c67f158c43995fe604dd6a80MD52ORIGINALTESIS 333 2014.pdfapplication/pdf3432588http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1259/1/TESIS%20333%202014.pdf36a330211c2d6ece2fc499095d87fb17MD51UNASAM/1259oai:172.16.0.151:UNASAM/12592024-07-16 14:46:08.058DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón
title La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón
spellingShingle La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón
Rurush Bayona, Diana Elizabeth
Poesía de Román Obregón
Raíces andinas
Identidad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón
title_full La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón
title_fullStr La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón
title_full_unstemmed La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón
title_sort La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón
author Rurush Bayona, Diana Elizabeth
author_facet Rurush Bayona, Diana Elizabeth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rurush Bayona, Diana Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Poesía de Román Obregón
Raíces andinas
Identidad cultural
topic Poesía de Román Obregón
Raíces andinas
Identidad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La tesis "La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón" responde a la necesidad de conocer la literatura ancashina y peruana. Se planteó como objetivo básico determinar si la asunción de una cultura de raíces andinas constituye el sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón. Para ello se recurrió a la metodología del análisis literario, con énfasis en el contenido temático. Se ha determinado que la asunción de una cultura de raíces andinas constituye. el sustento de la identidad cultural en un significativo número de poemas del poeta Román Obregón. Asimismo que a partir de una cultura de raíces andinas se genera una identidad cultural regional; es decir, una identidad ligada a un entorno inmediato, como pueblo, ciudad o región. En esta dirección destaca la identidad como ser carasino, como sujeto que concibe una pertenencia con respecto a la ciudad y pueblo de Carás y a la vez como una identidad cultural regional con respecto a los pueblos del Callejón de Huaylas. En esta dirección se aprecia poemas dedicados a todo este valle, a sus pueblos, a su naturaleza y cultura, a su historia, a sus tragedias y esperanzas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:33:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:33:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS 333 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1259
identifier_str_mv Tesis en formato APA
TESIS 333 2014
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1259
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1259/2/TESIS%20333%202014.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1259/1/TESIS%20333%202014.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d980ee65c67f158c43995fe604dd6a80
36a330211c2d6ece2fc499095d87fb17
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611000365678592
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).