La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón

Descripción del Articulo

La tesis "La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón" responde a la necesidad de conocer la literatura ancashina y peruana. Se planteó como objetivo básico determinar si la asunción de una cultura de raíces andinas constituye el sustento de la id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rurush Bayona, Diana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1259
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poesía de Román Obregón
Raíces andinas
Identidad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis "La cultura andina como sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón" responde a la necesidad de conocer la literatura ancashina y peruana. Se planteó como objetivo básico determinar si la asunción de una cultura de raíces andinas constituye el sustento de la identidad cultural en la poesía de Román Obregón. Para ello se recurrió a la metodología del análisis literario, con énfasis en el contenido temático. Se ha determinado que la asunción de una cultura de raíces andinas constituye. el sustento de la identidad cultural en un significativo número de poemas del poeta Román Obregón. Asimismo que a partir de una cultura de raíces andinas se genera una identidad cultural regional; es decir, una identidad ligada a un entorno inmediato, como pueblo, ciudad o región. En esta dirección destaca la identidad como ser carasino, como sujeto que concibe una pertenencia con respecto a la ciudad y pueblo de Carás y a la vez como una identidad cultural regional con respecto a los pueblos del Callejón de Huaylas. En esta dirección se aprecia poemas dedicados a todo este valle, a sus pueblos, a su naturaleza y cultura, a su historia, a sus tragedias y esperanzas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).