Calidad de atención y satisfacción del paciente con diabetes mellitus, servicio de medicina, hospital II ESSALUD, Huaraz, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es establecer la asociación entre la calidad de atención y la satisfacción de los pacientes con Diabetes Mellitus atendidos en el Servicio de Medicina del Hospital II EsSalud de Huaraz de mayo a diciembre del presente año 2018. Materiales y métodos: Tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Sánchez, Jeison Ezequiel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5861
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus
Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Hospital II ESSALUD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id RUNM_ab57b0ffa713bbf76ab8f7d087e52c08
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5861
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de atención y satisfacción del paciente con diabetes mellitus, servicio de medicina, hospital II ESSALUD, Huaraz, 2018
title Calidad de atención y satisfacción del paciente con diabetes mellitus, servicio de medicina, hospital II ESSALUD, Huaraz, 2018
spellingShingle Calidad de atención y satisfacción del paciente con diabetes mellitus, servicio de medicina, hospital II ESSALUD, Huaraz, 2018
Alegre Sánchez, Jeison Ezequiel
Diabetes Mellitus
Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Hospital II ESSALUD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Calidad de atención y satisfacción del paciente con diabetes mellitus, servicio de medicina, hospital II ESSALUD, Huaraz, 2018
title_full Calidad de atención y satisfacción del paciente con diabetes mellitus, servicio de medicina, hospital II ESSALUD, Huaraz, 2018
title_fullStr Calidad de atención y satisfacción del paciente con diabetes mellitus, servicio de medicina, hospital II ESSALUD, Huaraz, 2018
title_full_unstemmed Calidad de atención y satisfacción del paciente con diabetes mellitus, servicio de medicina, hospital II ESSALUD, Huaraz, 2018
title_sort Calidad de atención y satisfacción del paciente con diabetes mellitus, servicio de medicina, hospital II ESSALUD, Huaraz, 2018
author Alegre Sánchez, Jeison Ezequiel
author_facet Alegre Sánchez, Jeison Ezequiel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzman Avalos, Magna
dc.contributor.author.fl_str_mv Alegre Sánchez, Jeison Ezequiel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diabetes Mellitus
Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Hospital II ESSALUD
topic Diabetes Mellitus
Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Hospital II ESSALUD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description El objetivo de este estudio es establecer la asociación entre la calidad de atención y la satisfacción de los pacientes con Diabetes Mellitus atendidos en el Servicio de Medicina del Hospital II EsSalud de Huaraz de mayo a diciembre del presente año 2018. Materiales y métodos: Tipo de investigación aplicada y correlacional. Por ser no experimental el diseño de investigación es transversal prospectiva. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, aplicado a 211 pacientes (122 varones y 89 mujeres). Para la contrastación de hipótesis se usó la prueba estadística del Chi cuadrado con un nivel de significancia de 5%. Para el análisis de correlación de variables se usó la medida Tau-b de Kendall. Resultados: 71% (149 pacientes) consideran calidad de atención regular, 18% (38 pacientes) buena calidad y 11% (24 pacientes) mala calidad. Un 70% (148 pacientes) son indiferentes (ni satisfecho ni insatisfecho), 17% (35 pacientes) satisfacción y 13% (28 pacientes) insatisfacción. El paciente que percibe mala calidad de atención, expresa insatisfacción 54% (13 pacientes), indiferencia 42% (10 pacientes) y satisfacción 4% (1 paciente). El paciente que percibe buena calidad de atención, expresa satisfacción 45% (17 pacientes), indiferencia 50% (19 pacientes) e insatisfacción un 5% (2 pacientes). Conclusión: La calidad de atención tiene relación significativa positiva con la satisfacción del paciente con Diabetes Mellitus del Hospital II EsSalud, Huaraz 2018
publishDate 2023
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-12-31
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-04T22:38:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-04T22:38:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5861
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5861
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 90 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5861/4/T033_41992865_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5861/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_41992865_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5861/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_41992865_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5861/1/T033_41992865_M.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5861/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_41992865_M.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5861/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_41992865_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 36f8651991ffa2e44277191e1e21ef4a
4e60695cd21df11e94d29e56b92869ca
061d4dff3a4d2e87b733d7d9bf0c60a3
b91e30b1e4e3c45e0cf4186d429e0096
334cffb1195d2762a4a7d5c68ef82152
03ac183e49b97cf87810cb7d7cfdadbb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245452323323904
spelling Guzman Avalos, MagnaAlegre Sánchez, Jeison Ezequiel2024-01-04T22:38:40Z2024-01-04T22:38:40Z2023-01-172023-12-31Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5861El objetivo de este estudio es establecer la asociación entre la calidad de atención y la satisfacción de los pacientes con Diabetes Mellitus atendidos en el Servicio de Medicina del Hospital II EsSalud de Huaraz de mayo a diciembre del presente año 2018. Materiales y métodos: Tipo de investigación aplicada y correlacional. Por ser no experimental el diseño de investigación es transversal prospectiva. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, aplicado a 211 pacientes (122 varones y 89 mujeres). Para la contrastación de hipótesis se usó la prueba estadística del Chi cuadrado con un nivel de significancia de 5%. Para el análisis de correlación de variables se usó la medida Tau-b de Kendall. Resultados: 71% (149 pacientes) consideran calidad de atención regular, 18% (38 pacientes) buena calidad y 11% (24 pacientes) mala calidad. Un 70% (148 pacientes) son indiferentes (ni satisfecho ni insatisfecho), 17% (35 pacientes) satisfacción y 13% (28 pacientes) insatisfacción. El paciente que percibe mala calidad de atención, expresa insatisfacción 54% (13 pacientes), indiferencia 42% (10 pacientes) y satisfacción 4% (1 paciente). El paciente que percibe buena calidad de atención, expresa satisfacción 45% (17 pacientes), indiferencia 50% (19 pacientes) e insatisfacción un 5% (2 pacientes). Conclusión: La calidad de atención tiene relación significativa positiva con la satisfacción del paciente con Diabetes Mellitus del Hospital II EsSalud, Huaraz 2018Made available in DSpace on 2024-01-04T22:38:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-01-17application/pdf90 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDiabetes MellitusCalidad de atenciónSatisfacción del pacienteHospital II ESSALUDhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Calidad de atención y satisfacción del paciente con diabetes mellitus, servicio de medicina, hospital II ESSALUD, Huaraz, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión y Gerencia en los Servicios de SaludUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoGestión y Gerencia en los Servicios de SaludPostgrado41992865https://orcid.org/0000-0002-4038-350732855895https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis419577https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroLeón Huerta, Bibiana MaríaNorabuena Penadillo, Rafael MarcosGuzman Ávalos, MagnaTEXTT033_41992865_M.pdf.txtT033_41992865_M.pdf.txtExtracted texttext/plain122459http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5861/4/T033_41992865_M.pdf.txt36f8651991ffa2e44277191e1e21ef4aMD54Autorización T033_41992865_M.pdf.txtAutorización T033_41992865_M.pdf.txtExtracted texttext/plain4728http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5861/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_41992865_M.pdf.txt4e60695cd21df11e94d29e56b92869caMD55Reporte de Similitud T033_41992865_M.pdf.txtReporte de Similitud T033_41992865_M.pdf.txtExtracted texttext/plain122686http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5861/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_41992865_M.pdf.txt061d4dff3a4d2e87b733d7d9bf0c60a3MD56ORIGINALT033_41992865_M.pdfT033_41992865_M.pdfapplication/pdf2705784http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5861/1/T033_41992865_M.pdfb91e30b1e4e3c45e0cf4186d429e0096MD51Autorización T033_41992865_M.pdfAutorización T033_41992865_M.pdfapplication/pdf3386034http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5861/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_41992865_M.pdf334cffb1195d2762a4a7d5c68ef82152MD52Reporte de Similitud T033_41992865_M.pdfReporte de Similitud T033_41992865_M.pdfapplication/pdf1143858http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5861/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_41992865_M.pdf03ac183e49b97cf87810cb7d7cfdadbbMD53UNASAM/5861oai:172.16.0.151:UNASAM/58612024-06-05 16:58:33.505DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).