Sistema de gestion de seguridad y salud con la norma iso 45001, para la integridad de los trabajadores de una empresa constructora en la ciudad de Huaraz, Ancash-2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto propone un “Sistema de gestión de seguridad y salud para la integridad de los trabajadores de una empresa constructora de edificaciones” basado en la nueva norma ISO 45001. La investigación fue aplicada al proyecto: Mejoramiento del servicio de Administración de Justicia de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Natividad Principe, Cesar Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4441
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión
ISO 45001
Seguridad en la construcción
Plan de Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id RUNM_a7be1e4c6cfa99a3909fda4d7521f823
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4441
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Maquiña Salazar, Walther TeofiloNatividad Principe, Cesar Enrique2021-05-24T16:56:26Z2021-05-24T16:56:26Z2020-12-152021-05-24Tesis en formato ISOhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4441El presente proyecto propone un “Sistema de gestión de seguridad y salud para la integridad de los trabajadores de una empresa constructora de edificaciones” basado en la nueva norma ISO 45001. La investigación fue aplicada al proyecto: Mejoramiento del servicio de Administración de Justicia de los Órganos Jurisdiccionales del distrito y provincia de Santa del departamento de Ancah, sede Corte Superior de Justicia de Ancash. El método de estudio de la investigación fue deductivo, de enfoque mixto: cualitativo y cuantitativo, de acuerdo a la fuente de información fue retrolectivo, de orientación aplicada, tipo de estudio descriptivo y explicativo, el nivel de investigación fue descriptivo, según propósito del estudio fue observacional, según número de mediciones fue transversal. Según cronología de observaciones fue retrospectivo y estudio de cohorte. Se identificó los peligros y riesgos asociados a las actividades del proyecto Consorcio Santa II que fueron base para la toma de acciones y de control durante el proyecto. De esta forma la investigación mejoró el índice de accidentabilidad del proyecto mediante la implementación de la propuesta de SG-SST basada en la ISO 45001, viéndose reflejado en la disminución del número accidentes y la gravedad de los mismos, obteniendo un índice de accidentabilidad (IA) de 17.30 en el mes de junio a 0.86 durante la etapa de aplicación en agosto, éste índice relaciona el índice de frecuencia de accidentes mensuales con el índice de gravedad. Finalmente, la investigación determinó que existió relación entre el SG-SST y la integridad de los trabajadoresMade available in DSpace on 2021-05-24T16:56:26Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-12-15application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSeguridad y Salud en el TrabajoSistema de GestiónISO 45001Seguridad en la construcciónPlan de Seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Sistema de gestion de seguridad y salud con la norma iso 45001, para la integridad de los trabajadores de una empresa constructora en la ciudad de Huaraz, Ancash-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado4683191531605837http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_46831915_T.pdf.txtT033_46831915_T.pdf.txtExtracted texttext/plain400214http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4441/2/T033_46831915_T.pdf.txt9b85a9e3bb84b710551d4c1aeb6db100MD52ORIGINALT033_46831915_T.pdfT033_46831915_T.pdfapplication/pdf2714853http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4441/1/T033_46831915_T.pdf57a10952fc37624ce7bdb23b19efdf8dMD51UNASAM/4441oai:172.16.0.151:UNASAM/44412021-11-25 09:20:43.384DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestion de seguridad y salud con la norma iso 45001, para la integridad de los trabajadores de una empresa constructora en la ciudad de Huaraz, Ancash-2019
title Sistema de gestion de seguridad y salud con la norma iso 45001, para la integridad de los trabajadores de una empresa constructora en la ciudad de Huaraz, Ancash-2019
spellingShingle Sistema de gestion de seguridad y salud con la norma iso 45001, para la integridad de los trabajadores de una empresa constructora en la ciudad de Huaraz, Ancash-2019
Natividad Principe, Cesar Enrique
Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión
ISO 45001
Seguridad en la construcción
Plan de Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Sistema de gestion de seguridad y salud con la norma iso 45001, para la integridad de los trabajadores de una empresa constructora en la ciudad de Huaraz, Ancash-2019
title_full Sistema de gestion de seguridad y salud con la norma iso 45001, para la integridad de los trabajadores de una empresa constructora en la ciudad de Huaraz, Ancash-2019
title_fullStr Sistema de gestion de seguridad y salud con la norma iso 45001, para la integridad de los trabajadores de una empresa constructora en la ciudad de Huaraz, Ancash-2019
title_full_unstemmed Sistema de gestion de seguridad y salud con la norma iso 45001, para la integridad de los trabajadores de una empresa constructora en la ciudad de Huaraz, Ancash-2019
title_sort Sistema de gestion de seguridad y salud con la norma iso 45001, para la integridad de los trabajadores de una empresa constructora en la ciudad de Huaraz, Ancash-2019
author Natividad Principe, Cesar Enrique
author_facet Natividad Principe, Cesar Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maquiña Salazar, Walther Teofilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Natividad Principe, Cesar Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión
ISO 45001
Seguridad en la construcción
Plan de Seguridad
topic Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión
ISO 45001
Seguridad en la construcción
Plan de Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El presente proyecto propone un “Sistema de gestión de seguridad y salud para la integridad de los trabajadores de una empresa constructora de edificaciones” basado en la nueva norma ISO 45001. La investigación fue aplicada al proyecto: Mejoramiento del servicio de Administración de Justicia de los Órganos Jurisdiccionales del distrito y provincia de Santa del departamento de Ancah, sede Corte Superior de Justicia de Ancash. El método de estudio de la investigación fue deductivo, de enfoque mixto: cualitativo y cuantitativo, de acuerdo a la fuente de información fue retrolectivo, de orientación aplicada, tipo de estudio descriptivo y explicativo, el nivel de investigación fue descriptivo, según propósito del estudio fue observacional, según número de mediciones fue transversal. Según cronología de observaciones fue retrospectivo y estudio de cohorte. Se identificó los peligros y riesgos asociados a las actividades del proyecto Consorcio Santa II que fueron base para la toma de acciones y de control durante el proyecto. De esta forma la investigación mejoró el índice de accidentabilidad del proyecto mediante la implementación de la propuesta de SG-SST basada en la ISO 45001, viéndose reflejado en la disminución del número accidentes y la gravedad de los mismos, obteniendo un índice de accidentabilidad (IA) de 17.30 en el mes de junio a 0.86 durante la etapa de aplicación en agosto, éste índice relaciona el índice de frecuencia de accidentes mensuales con el índice de gravedad. Finalmente, la investigación determinó que existió relación entre el SG-SST y la integridad de los trabajadores
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-24T16:56:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-24T16:56:26Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-05-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato ISO
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4441
identifier_str_mv Tesis en formato ISO
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4441
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4441/2/T033_46831915_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4441/1/T033_46831915_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b85a9e3bb84b710551d4c1aeb6db100
57a10952fc37624ce7bdb23b19efdf8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611039900139520
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).