Modelo didáctico basado en esquemas congnitivos para el desarrollo de la metacognición de los educandos del instituto superior de educación público Huaraz-2010
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como motivo principal, el observar deficiencias en los aprendizajes de estudiantes de educación superior, quienes no han desarrollado su capacidad de aprender en forma autónoma y auto regulada, a pesar de que requieren independencia intelectual para resolver problemas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/958 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/958 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo didáctico Esquemas cognitivos Metacognición |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como motivo principal, el observar deficiencias en los aprendizajes de estudiantes de educación superior, quienes no han desarrollado su capacidad de aprender en forma autónoma y auto regulada, a pesar de que requieren independencia intelectual para resolver problemas complejos con pensamiento abstracto. Diversas investigaciones nos muestran que estas deficiencias pueden ser superadas en parte, cuando los educandos desarrollan su metacognición mediante una instrucción específica, por ello, se planteó como objetivo: Determinar que la aplicación de un modelo didáctico basado en esquemas cognitivos incrementa el nivel de desarrollo de la metacognición de los educandos del Instituto Superior de Educación Público "Huaraz". El modelo didáctico propuesto se sustenta en el Paradigma Cognitivo, enfatiza el diseño y uso de estrategias cognitivas y metacognitivas como medio para lograr que el estudiante aprenda a aprender, desarrollando así su metacognición. Para contrastar las hipótesis se ha utilizado el método experimental y para el desarrollo del modelo didáctico, los métodos de instrucción metacognitiva: Instrucción explícita, práctica guiada, práctica cooperativa y práctica individual. La prueba T Student, muestra en la igualdad de medias (p= 0,0001), lo que indica que hay diferencias estadísticamente significativas, por lo que afirmamos que el modelo didáctico basado en esquemas cognitivos ha sido efectivo en el desarrollo de la metacognición de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).