Entornos virtuales y metacognición de la lectura en educandos de una institución educativa de Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación existente los entornos virtuales y la metacognición de la lectura en educandos de una institución educativa de Ayacucho, 2021. En el estudio se tuvo en cuenta el enfoque de la investigación cuantitativa, tipo bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Villanueva, Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metacognición
Lectura
Metalenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación existente los entornos virtuales y la metacognición de la lectura en educandos de una institución educativa de Ayacucho, 2021. En el estudio se tuvo en cuenta el enfoque de la investigación cuantitativa, tipo básica, diseño no experimental de categoría transversal correlacional. La muestra de estudio estuvo constituida por 44 estudiantes de la institución mencionada; la información se recogió en las fichas de cuestionario estructurado; para el análisis de la información se empleó el software estadístico SPSS - Versión 26, permitiendo sistematizar los resultados, así como estructurar las tablas y figuras; para su presentación y análisis inferencial se utilizó el Coeficiente de Correlación “Rho” de Spearman. En consecuencia, el resultado del estudio determinó que los entornos virtuales se relacionan directamente con la metacognición de la lectura de los estudiantes; considerando que si los entornos virtuales son desfavorables la metacognición de la lectura en los estudiantes se encuentran en inicio. (rs = ,960; p < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).