Estrategias metacognitivas para mejorar la motivación de lectura en escolares del tercer grado de una institución educativa pública, Cusco, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo demostrar que las estrategias metacognitivas mejoran la motivación de lectura en escolares del tercer grado de una institución educativa pública Cusco, 2021. La investigación fue de tipo aplicada con diseño experimental del subtipo preexperimental. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Challco Ojeda de Gutierrez, Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Metacognición
Motivación
Lectura
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo demostrar que las estrategias metacognitivas mejoran la motivación de lectura en escolares del tercer grado de una institución educativa pública Cusco, 2021. La investigación fue de tipo aplicada con diseño experimental del subtipo preexperimental. La población estuvo conformada por 180 estudiantes del 3er grado del nivel primario. La muestra fue no probabilística por conveniencia integrada por 40 estudiantes cuyas edades oscilan entre los 8 y 9 años. La técnica usada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento usado fue el inventario de estrategias metacognitivas y motivación de lectura (IEMML). Para la medición de la variable se usó el software SPSS v25. Entre los resultados del estudio se tienen que los niveles de motivación de lectura fueron 85% muy alto, 10% alto y 5% medio. Se concluyó que la aplicación del programa sobre las estrategias metacognitivas mejoró la motivación hacia la lectura demostrándose diferencias significativas en la prueba de rangos (V2_POST > V2_PRE= 29, p_valor =0,001 < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).