Innovación tecnológica y su efecto en los factores de competitividad de los hoteles de la ciudad de Huaraz año 2019

Descripción del Articulo

Los cambios tecnológicos han exigido que las empresas se modernicen en los servicios, las empresas hoteleras tienen que estar a la vanguardia, especialmente en nuestro medio donde el sector turismo juega un rol importante en el desarrollo económico. Es por ello que fue necesario plantear el siguient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choy Ramirez, Henry Lorgio, Huaranga Vega, Jelvi Elder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5077
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa
Tecnología
Innovación
Competitividad
Factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNM_9c89a6625e88bfcf142384a788bc2311
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5077
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Gonzáles Mautino, Carlos AlbertoChoy Ramirez, Henry LorgioHuaranga Vega, Jelvi Elder2022-07-10T02:49:17Z2022-07-10T02:49:17Z2019-07-182022-07-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5077Los cambios tecnológicos han exigido que las empresas se modernicen en los servicios, las empresas hoteleras tienen que estar a la vanguardia, especialmente en nuestro medio donde el sector turismo juega un rol importante en el desarrollo económico. Es por ello que fue necesario plantear el siguiente problema general, ¿Cómo incide la innovación tecnológica digital en las fuerzas competitivas de los hoteles de la ciudad de Huaraz durante el año 2019? Por lo que el objetivo planteado en la investigación fue analizar la innovación tecnológica digital y su incidencia en las fuerzas competitivas de los hoteles de la ciudad de Huaraz, durante el año 2019, cuya hipótesis es la innovación tecnológica digital que incide positivamente en las fuerzas competitivas en los hoteles de la ciudad de Huaraz, durante el año 2019. La teoría que sustenta la investigación es el desarrollado por la corriente cepalina de los años sesenta del siglo XX, cuando se fundamenta en el desarrollo de una auténtica competitividad que requiere de las políticas de investigación, desarrollo tecnológico para permitir lograr el crecimiento de la economía. La metodología empleada fue aplicada, en los medios de campo se utilizó las encuestas, diseño no experimental y la dimensión temporal de corte transversal. La conclusión arribada es que la innovación tecnológica digital incide positivamente en los factores de competitividad de las empresas hoteleras de la ciudad de Huaraz, generando una incidencia positiva entre las variables, progresivamente están utilizando adecuadamente los sistemas de telecomunicación para la oferta y demanda de dichos serviciosMade available in DSpace on 2022-07-10T02:49:17Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-07-18application/pdf108 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEmpresaTecnologíaInnovaciónCompetitividadFactoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Innovación tecnológica y su efecto en los factores de competitividad de los hoteles de la ciudad de Huaraz año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaPregrado4618184244359431no cuenta8619959https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalHuerta Berrios, Francisco EnriqueNatividad Cerna, Lis EnriqueCastillo Picón, Jorge MarcelTEXTT033_46181842_T.pdf.txtT033_46181842_T.pdf.txtExtracted texttext/plain141660http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5077/2/T033_46181842_T.pdf.txt47bf2b3999c92a3cc339edcbf43f54abMD52ORIGINALT033_46181842_T.pdfT033_46181842_T.pdfapplication/pdf2563781http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5077/1/T033_46181842_T.pdf09bed37ce7c72e922e5e4f342785149dMD51UNASAM/5077oai:172.16.0.151:UNASAM/50772022-07-15 03:00:12.668DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Innovación tecnológica y su efecto en los factores de competitividad de los hoteles de la ciudad de Huaraz año 2019
title Innovación tecnológica y su efecto en los factores de competitividad de los hoteles de la ciudad de Huaraz año 2019
spellingShingle Innovación tecnológica y su efecto en los factores de competitividad de los hoteles de la ciudad de Huaraz año 2019
Choy Ramirez, Henry Lorgio
Empresa
Tecnología
Innovación
Competitividad
Factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Innovación tecnológica y su efecto en los factores de competitividad de los hoteles de la ciudad de Huaraz año 2019
title_full Innovación tecnológica y su efecto en los factores de competitividad de los hoteles de la ciudad de Huaraz año 2019
title_fullStr Innovación tecnológica y su efecto en los factores de competitividad de los hoteles de la ciudad de Huaraz año 2019
title_full_unstemmed Innovación tecnológica y su efecto en los factores de competitividad de los hoteles de la ciudad de Huaraz año 2019
title_sort Innovación tecnológica y su efecto en los factores de competitividad de los hoteles de la ciudad de Huaraz año 2019
author Choy Ramirez, Henry Lorgio
author_facet Choy Ramirez, Henry Lorgio
Huaranga Vega, Jelvi Elder
author_role author
author2 Huaranga Vega, Jelvi Elder
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Mautino, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Choy Ramirez, Henry Lorgio
Huaranga Vega, Jelvi Elder
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresa
Tecnología
Innovación
Competitividad
Factores
topic Empresa
Tecnología
Innovación
Competitividad
Factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Los cambios tecnológicos han exigido que las empresas se modernicen en los servicios, las empresas hoteleras tienen que estar a la vanguardia, especialmente en nuestro medio donde el sector turismo juega un rol importante en el desarrollo económico. Es por ello que fue necesario plantear el siguiente problema general, ¿Cómo incide la innovación tecnológica digital en las fuerzas competitivas de los hoteles de la ciudad de Huaraz durante el año 2019? Por lo que el objetivo planteado en la investigación fue analizar la innovación tecnológica digital y su incidencia en las fuerzas competitivas de los hoteles de la ciudad de Huaraz, durante el año 2019, cuya hipótesis es la innovación tecnológica digital que incide positivamente en las fuerzas competitivas en los hoteles de la ciudad de Huaraz, durante el año 2019. La teoría que sustenta la investigación es el desarrollado por la corriente cepalina de los años sesenta del siglo XX, cuando se fundamenta en el desarrollo de una auténtica competitividad que requiere de las políticas de investigación, desarrollo tecnológico para permitir lograr el crecimiento de la economía. La metodología empleada fue aplicada, en los medios de campo se utilizó las encuestas, diseño no experimental y la dimensión temporal de corte transversal. La conclusión arribada es que la innovación tecnológica digital incide positivamente en los factores de competitividad de las empresas hoteleras de la ciudad de Huaraz, generando una incidencia positiva entre las variables, progresivamente están utilizando adecuadamente los sistemas de telecomunicación para la oferta y demanda de dichos servicios
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-10T02:49:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-10T02:49:17Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-07-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5077
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5077
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 108 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5077/2/T033_46181842_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5077/1/T033_46181842_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 47bf2b3999c92a3cc339edcbf43f54ab
09bed37ce7c72e922e5e4f342785149d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611051954569216
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).