El periódico digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano en la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018

Descripción del Articulo

El propósito principal de la investigación consistió en determinar la relación existente entre el periodismo digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano que se lleva a cabo en los medios de comunicación digitales de la ciudad de Huaraz, así como la relación del periódico digital basado en we...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanri Pastrana, Josmell Romualdo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5530
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periódico Digital basado en web 2.0
Periodismo ciudadano
Interactividad selectiva y comunicativa
Calidad de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNM_9acebe3bbe0a3e80a07e32494cc44ed9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5530
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv El periódico digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano en la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018
title El periódico digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano en la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018
spellingShingle El periódico digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano en la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018
Huanri Pastrana, Josmell Romualdo
Periódico Digital basado en web 2.0
Periodismo ciudadano
Interactividad selectiva y comunicativa
Calidad de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short El periódico digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano en la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018
title_full El periódico digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano en la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018
title_fullStr El periódico digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano en la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018
title_full_unstemmed El periódico digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano en la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018
title_sort El periódico digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano en la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018
author Huanri Pastrana, Josmell Romualdo
author_facet Huanri Pastrana, Josmell Romualdo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Penadillo Lirio, Rudecindo Albino
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanri Pastrana, Josmell Romualdo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Periódico Digital basado en web 2.0
Periodismo ciudadano
Interactividad selectiva y comunicativa
Calidad de información
topic Periódico Digital basado en web 2.0
Periodismo ciudadano
Interactividad selectiva y comunicativa
Calidad de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El propósito principal de la investigación consistió en determinar la relación existente entre el periodismo digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano que se lleva a cabo en los medios de comunicación digitales de la ciudad de Huaraz, así como la relación del periódico digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Para llevar a cabo la investigación, se utilizó el método de estudio cuantitativo, con un diseño de investigación transaccional correlacional causal. Se presentó de manera detallada el procesamiento y análisis de los datos a través del análisis cuantitativo. La población estuvo compuesta por 32 estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación y se tomó una muestra del 100% de la población. La técnica de recolección de datos empleada fue la observación y el instrumento de medición utilizado fue la lista de cotejo y la escala numérica. Para el procesamiento y análisis de datos, así como para la Prueba de Hipótesis Chi Cuadrado, se empleó el Programa de SPSS. Finalmente, en la prueba de hipótesis de Chi Cuadrado, se obtuvo como resultado que el nivel de significancia es de 0,000. Por lo tanto, se concluye que el periódico digital basado en web 2.0 se relaciona significativamente con el desarrollo del periodismo ciudadano, a un nivel de significancia menor de 0,05
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T15:06:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T15:06:07Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-06-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5530
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5530
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 128 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5530/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42120030_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5530/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_42120030_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5530/6/T033_42120030_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5530/1/T033_42120030_M.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5530/2/Reporte%20de%20Similitud%20T033_42120030_M.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5530/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42120030_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e173fcb3a9f0b0400ba029f8051b20f
c69a135605186f2f0ae2d3fad91637b1
f7417354f1432d86bf287e2077ddcf97
e8ec98dc7b96c49be583dda1793edcf6
3b6e9e76041a7b7b2991d47c624397d7
113e11644a6a3cb1298ab93948d97f54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245445140578304
spelling Penadillo Lirio, Rudecindo AlbinoHuanri Pastrana, Josmell Romualdo2023-06-06T15:06:07Z2023-06-06T15:06:07Z2023-03-202023-06-06Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5530El propósito principal de la investigación consistió en determinar la relación existente entre el periodismo digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano que se lleva a cabo en los medios de comunicación digitales de la ciudad de Huaraz, así como la relación del periódico digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Para llevar a cabo la investigación, se utilizó el método de estudio cuantitativo, con un diseño de investigación transaccional correlacional causal. Se presentó de manera detallada el procesamiento y análisis de los datos a través del análisis cuantitativo. La población estuvo compuesta por 32 estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación y se tomó una muestra del 100% de la población. La técnica de recolección de datos empleada fue la observación y el instrumento de medición utilizado fue la lista de cotejo y la escala numérica. Para el procesamiento y análisis de datos, así como para la Prueba de Hipótesis Chi Cuadrado, se empleó el Programa de SPSS. Finalmente, en la prueba de hipótesis de Chi Cuadrado, se obtuvo como resultado que el nivel de significancia es de 0,000. Por lo tanto, se concluye que el periódico digital basado en web 2.0 se relaciona significativamente con el desarrollo del periodismo ciudadano, a un nivel de significancia menor de 0,05Made available in DSpace on 2023-06-06T15:06:07Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-03-20application/pdf128 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPeriódico Digital basado en web 2.0Periodismo ciudadanoInteractividad selectiva y comunicativaCalidad de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El periódico digital basado en web 2.0 y el periodismo ciudadano en la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoMaestro en Comunicación y Desarrollo con Mención en Comunicación Organizacional y Desarrollo SocialPostgrado42120030https://orcid.org/0000-0003-2888-628031678144https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis322208https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMena Sánchez, Edgar ReinaldoMenacho Lopez, Leonel AlexanderGuerrero Támara, Vidal NolbertTEXTAutorización T033_42120030_M.pdf.txtAutorización T033_42120030_M.pdf.txtExtracted texttext/plain6375http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5530/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42120030_M.pdf.txt4e173fcb3a9f0b0400ba029f8051b20fMD54Reporte de Similitud T033_42120030_M.pdf.txtReporte de Similitud T033_42120030_M.pdf.txtExtracted texttext/plain143486http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5530/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_42120030_M.pdf.txtc69a135605186f2f0ae2d3fad91637b1MD55T033_42120030_M.pdf.txtT033_42120030_M.pdf.txtExtracted texttext/plain137464http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5530/6/T033_42120030_M.pdf.txtf7417354f1432d86bf287e2077ddcf97MD56ORIGINALT033_42120030_M.pdfT033_42120030_M.pdfapplication/pdf3007777http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5530/1/T033_42120030_M.pdfe8ec98dc7b96c49be583dda1793edcf6MD51Reporte de Similitud T033_42120030_M.pdfReporte de Similitud T033_42120030_M.pdfapplication/pdf2142014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5530/2/Reporte%20de%20Similitud%20T033_42120030_M.pdf3b6e9e76041a7b7b2991d47c624397d7MD52Autorización T033_42120030_M.pdfAutorización T033_42120030_M.pdfapplication/pdf5599885http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5530/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42120030_M.pdf113e11644a6a3cb1298ab93948d97f54MD53UNASAM/5530oai:172.16.0.151:UNASAM/55302023-06-15 03:00:26.412DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).