Eficiencia del Azobin (azoxystrobin 500 g/kg) en el control de la oidium causado por leveillula taurica en pimiento (capsicum annuum l.) Bajo las condiciones edafoclimaticas del distrito de Barranca provincia Barranca
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con la finalidad que determinar la "Eficiencia del Azobinn (Azoxystrobin 500 g/kg en el control de la 0idium causado por Leveillula taurica en pimiento (Capsicum annuum L.). Bajo las condiciones edafoclimaticas del distrito de Barranca, provincia Barranca'...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1099 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia Azobin Oidum Leveillula taurica Capsicum annuum |
| id |
RUNM_9a3c8bcf8ab54665f1a6087dcd42b1a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1099 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Caycho Medrano, Nelly PilarPozo Espinoza, Rossell Hugo2017-07-24T19:31:08Z2017-07-24T19:31:08Z2014T889 2014http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1099El presente trabajo se realizó con la finalidad que determinar la "Eficiencia del Azobinn (Azoxystrobin 500 g/kg en el control de la 0idium causado por Leveillula taurica en pimiento (Capsicum annuum L.). Bajo las condiciones edafoclimaticas del distrito de Barranca, provincia Barranca'' El diseño experimental usado fue el de bloque completo al azar DBCA 4 repeticiones y 5 tratamientos se realizó el ANVA y la prueba de Duncan al 0.05%. En el presente trabajo el factor de estudio que de la eficacia del Azobin. Para el análisis estadístico, comparación de media de DUNCAN y el porcentaje de eficacia se consideró e1 número promedio de plantas afectadas por Leveillula taurica; por tratamiento 1.4. g/7 Litros de agua. (para la aplicación de AZOBIN para las cuatro repeticiones del T2), Z. 1 g/7 Litros de agua (para la aplicación AZOBIN para las cuatro repeticiones del T3), 2.8 g/7 Litros de agua (para la aplicación AZOBlN para las cuatro repeticiones del T 4), -3.-5 g/7 litros de agua para la aplicación AZOBJN vara las cuatro repeticiones del T5). En total del experimento realizado se utilizó 28 Litros de agua, dando como resultado 400 litros de agua/ha. Finalmente se determinó Según el análisis de Comparación de medias. Duncan, el tratamiento recomendada para los t2: DUA en el distrito Barranca, fue de AZOBIN (Azoxystrobin 500 g/Kg) a la dosis de 0.080 Kg/200L el cual presentó un porcentaje de eficiencia de 88.18%., porcentaje considerado como bueno.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:31:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T889 2014.pdf: 2544932 bytes, checksum: 257157342b57b7aaea78b154e053aaea (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEficienciaAzobinOidumLeveillula tauricaCapsicum annuumEficiencia del Azobin (azoxystrobin 500 g/kg) en el control de la oidium causado por leveillula taurica en pimiento (capsicum annuum l.) Bajo las condiciones edafoclimaticas del distrito de Barranca provincia Barrancainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaTEXTT889 2014.pdf.txtT889 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain88646http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1099/2/T889%202014.pdf.txtfab6d11091b264b2d1c9973cf350e8dfMD52ORIGINALT889 2014.pdfapplication/pdf2544932http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1099/1/T889%202014.pdf257157342b57b7aaea78b154e053aaeaMD51UNASAM/1099oai:172.16.0.151:UNASAM/10992021-11-26 15:46:06.921DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia del Azobin (azoxystrobin 500 g/kg) en el control de la oidium causado por leveillula taurica en pimiento (capsicum annuum l.) Bajo las condiciones edafoclimaticas del distrito de Barranca provincia Barranca |
| title |
Eficiencia del Azobin (azoxystrobin 500 g/kg) en el control de la oidium causado por leveillula taurica en pimiento (capsicum annuum l.) Bajo las condiciones edafoclimaticas del distrito de Barranca provincia Barranca |
| spellingShingle |
Eficiencia del Azobin (azoxystrobin 500 g/kg) en el control de la oidium causado por leveillula taurica en pimiento (capsicum annuum l.) Bajo las condiciones edafoclimaticas del distrito de Barranca provincia Barranca Pozo Espinoza, Rossell Hugo Eficiencia Azobin Oidum Leveillula taurica Capsicum annuum |
| title_short |
Eficiencia del Azobin (azoxystrobin 500 g/kg) en el control de la oidium causado por leveillula taurica en pimiento (capsicum annuum l.) Bajo las condiciones edafoclimaticas del distrito de Barranca provincia Barranca |
| title_full |
Eficiencia del Azobin (azoxystrobin 500 g/kg) en el control de la oidium causado por leveillula taurica en pimiento (capsicum annuum l.) Bajo las condiciones edafoclimaticas del distrito de Barranca provincia Barranca |
| title_fullStr |
Eficiencia del Azobin (azoxystrobin 500 g/kg) en el control de la oidium causado por leveillula taurica en pimiento (capsicum annuum l.) Bajo las condiciones edafoclimaticas del distrito de Barranca provincia Barranca |
| title_full_unstemmed |
Eficiencia del Azobin (azoxystrobin 500 g/kg) en el control de la oidium causado por leveillula taurica en pimiento (capsicum annuum l.) Bajo las condiciones edafoclimaticas del distrito de Barranca provincia Barranca |
| title_sort |
Eficiencia del Azobin (azoxystrobin 500 g/kg) en el control de la oidium causado por leveillula taurica en pimiento (capsicum annuum l.) Bajo las condiciones edafoclimaticas del distrito de Barranca provincia Barranca |
| author |
Pozo Espinoza, Rossell Hugo |
| author_facet |
Pozo Espinoza, Rossell Hugo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caycho Medrano, Nelly Pilar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pozo Espinoza, Rossell Hugo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia Azobin Oidum Leveillula taurica Capsicum annuum |
| topic |
Eficiencia Azobin Oidum Leveillula taurica Capsicum annuum |
| description |
El presente trabajo se realizó con la finalidad que determinar la "Eficiencia del Azobinn (Azoxystrobin 500 g/kg en el control de la 0idium causado por Leveillula taurica en pimiento (Capsicum annuum L.). Bajo las condiciones edafoclimaticas del distrito de Barranca, provincia Barranca'' El diseño experimental usado fue el de bloque completo al azar DBCA 4 repeticiones y 5 tratamientos se realizó el ANVA y la prueba de Duncan al 0.05%. En el presente trabajo el factor de estudio que de la eficacia del Azobin. Para el análisis estadístico, comparación de media de DUNCAN y el porcentaje de eficacia se consideró e1 número promedio de plantas afectadas por Leveillula taurica; por tratamiento 1.4. g/7 Litros de agua. (para la aplicación de AZOBIN para las cuatro repeticiones del T2), Z. 1 g/7 Litros de agua (para la aplicación AZOBIN para las cuatro repeticiones del T3), 2.8 g/7 Litros de agua (para la aplicación AZOBlN para las cuatro repeticiones del T 4), -3.-5 g/7 litros de agua para la aplicación AZOBJN vara las cuatro repeticiones del T5). En total del experimento realizado se utilizó 28 Litros de agua, dando como resultado 400 litros de agua/ha. Finalmente se determinó Según el análisis de Comparación de medias. Duncan, el tratamiento recomendada para los t2: DUA en el distrito Barranca, fue de AZOBIN (Azoxystrobin 500 g/Kg) a la dosis de 0.080 Kg/200L el cual presentó un porcentaje de eficiencia de 88.18%., porcentaje considerado como bueno. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T889 2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1099 |
| identifier_str_mv |
T889 2014 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1099 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1099/2/T889%202014.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1099/1/T889%202014.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fab6d11091b264b2d1c9973cf350e8df 257157342b57b7aaea78b154e053aaea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846610998970023936 |
| score |
13.098023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).