Crecimiento económico y seguridad alimentaria en Ancash, 2004 – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación ha sido determinar si el crecimiento económico ha contribuido a mejorar la seguridad alimentaria en Ancash durante el periodo 2004 -2017 considerando que las variables que explican la seguridad alimentaria son el suministro de alimentos, los ingresos y las prácticas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Pari, Kely Deysi, Milla Aranda, Lizet Yajayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4089
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad alimentaria
Ingresos
Crecimiento económico
id RUNM_9836acf118994af9afb0ed391d644475
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4089
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Natividad Cerna, Luis EnriqueEspinoza Pari, Kely DeysiMilla Aranda, Lizet Yajayra2020-01-30T22:18:28Z2020-01-30T22:18:28Z20192020-01-31http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4089El objetivo de la investigación ha sido determinar si el crecimiento económico ha contribuido a mejorar la seguridad alimentaria en Ancash durante el periodo 2004 -2017 considerando que las variables que explican la seguridad alimentaria son el suministro de alimentos, los ingresos y las prácticas de salud nutricional. Para llevar adelante la investigación se usó la información de la Encuesta Nacional de Hogares, un cuestionario, datos del Banco Central de Reserva. El análisis se realizó a nivel de producción, ingresos, se compararon los ingresos con su capacidad para comprar una canasta de alimentos, se evaluó la práctica de salud nutricional y se relacionó el crecimiento económico con el ingreso y consumo, usando para ello la inferencia estadística y la correlación canónica. Los resultados indican que el crecimiento económico contribuyo a la seguridad alimentaria a través de una mayor producción, pero el nivel de ingresos no es suficiente para asegurar una seguridad alimentaria a la mayor parte de la población, y la práctica de salud nutricional aún es insuficienteMade available in DSpace on 2020-01-30T22:18:28Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-31Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSeguridad alimentariaIngresosCrecimiento económicoCrecimiento económico y seguridad alimentaria en Ancash, 2004 – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaPregradoTEXTT033_72567285_T.pdf.txtT033_72567285_T.pdf.txtExtracted texttext/plain81853http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4089/2/T033_72567285_T.pdf.txt1c88624c24403253e8b06f4215cc34b9MD52ORIGINALT033_72567285_T.pdfT033_72567285_T.pdfapplication/pdf694850http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4089/1/T033_72567285_T.pdf4dde496605dd18806f18e43828a9132eMD51UNASAM/4089oai:172.16.0.151:UNASAM/40892021-11-25 09:31:09.483DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Crecimiento económico y seguridad alimentaria en Ancash, 2004 – 2017
title Crecimiento económico y seguridad alimentaria en Ancash, 2004 – 2017
spellingShingle Crecimiento económico y seguridad alimentaria en Ancash, 2004 – 2017
Espinoza Pari, Kely Deysi
Seguridad alimentaria
Ingresos
Crecimiento económico
title_short Crecimiento económico y seguridad alimentaria en Ancash, 2004 – 2017
title_full Crecimiento económico y seguridad alimentaria en Ancash, 2004 – 2017
title_fullStr Crecimiento económico y seguridad alimentaria en Ancash, 2004 – 2017
title_full_unstemmed Crecimiento económico y seguridad alimentaria en Ancash, 2004 – 2017
title_sort Crecimiento económico y seguridad alimentaria en Ancash, 2004 – 2017
author Espinoza Pari, Kely Deysi
author_facet Espinoza Pari, Kely Deysi
Milla Aranda, Lizet Yajayra
author_role author
author2 Milla Aranda, Lizet Yajayra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Natividad Cerna, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Pari, Kely Deysi
Milla Aranda, Lizet Yajayra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad alimentaria
Ingresos
Crecimiento económico
topic Seguridad alimentaria
Ingresos
Crecimiento económico
description El objetivo de la investigación ha sido determinar si el crecimiento económico ha contribuido a mejorar la seguridad alimentaria en Ancash durante el periodo 2004 -2017 considerando que las variables que explican la seguridad alimentaria son el suministro de alimentos, los ingresos y las prácticas de salud nutricional. Para llevar adelante la investigación se usó la información de la Encuesta Nacional de Hogares, un cuestionario, datos del Banco Central de Reserva. El análisis se realizó a nivel de producción, ingresos, se compararon los ingresos con su capacidad para comprar una canasta de alimentos, se evaluó la práctica de salud nutricional y se relacionó el crecimiento económico con el ingreso y consumo, usando para ello la inferencia estadística y la correlación canónica. Los resultados indican que el crecimiento económico contribuyo a la seguridad alimentaria a través de una mayor producción, pero el nivel de ingresos no es suficiente para asegurar una seguridad alimentaria a la mayor parte de la población, y la práctica de salud nutricional aún es insuficiente
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T22:18:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T22:18:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4089
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4089
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4089/2/T033_72567285_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4089/1/T033_72567285_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c88624c24403253e8b06f4215cc34b9
4dde496605dd18806f18e43828a9132e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611034445447168
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).