La garantía del debido proceso en el proceso inmediato, en los juzgados penales de Huaraz, en el periodo 2012 – 2015
Descripción del Articulo
En este proyecto se realiza un análisis de los fundamentos jurídicos del proceso inmediato. Es un proceso especial que se fundamenta en criterios de simplificación procesal y en atención a determinados presupuestos obviando la etapa de investigación preparatoria, así como la etapa intermedia, pasand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5058 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Inmediato Debido Proceso Constitucionalidad – Celeridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
RUNM_9315082d60fb53489f638c6e73fbaca1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5058 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Robles Blacido, ElmerMejía Jamanca, Marco Antonio2022-06-15T21:42:46Z2022-06-15T21:42:46Z2019-07-312022-06-15Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5058En este proyecto se realiza un análisis de los fundamentos jurídicos del proceso inmediato. Es un proceso especial que se fundamenta en criterios de simplificación procesal y en atención a determinados presupuestos obviando la etapa de investigación preparatoria, así como la etapa intermedia, pasando directamente al juzgamiento. El artículo 446° del Código Procesal Penal del 2004 (NCPP) prescribe que este proceso especial procede en los casos de flagrante delito, confesión del imputado y suficiencia probatoria acumulada en la investigación preliminar, en este último caso, previo interrogatorio del imputado. Con el proceso inmediato se busca pasar inmediatamente de la investigación preliminar o inicio de la preparatoria, al juzgamiento, con ello se suprime las etapas de investigación preparatoria e intermedia. Sin embargo, se determina que no existe una relación armónica y complementaria entre la garantía constitucional al debido proceso y la aplicación del proceso inmediato, debido a que este proceso otorga celeridad a los procesos penales en contravención de garantías constitucionales como el debido proceso, no ajustándose a las convenciones sobre derechos humanos donde el Perú es parte. En conclusión, la aplicación del proceso inmediato trasgrede la garantía constitucional del debido proceso, debido a la primacía de la celeridad frente a las garantías constitucionales, así como por la indebida aplicación del mismoMade available in DSpace on 2022-06-15T21:42:46Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-07-31application/pdf131 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMProceso InmediatoDebido ProcesoConstitucionalidad – Celeridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La garantía del debido proceso en el proceso inmediato, en los juzgados penales de Huaraz, en el periodo 2012 – 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro En DerechoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias PenalesPostgrado42115883https://orcid.org/0000-0002-7872-698231674266https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroObregón Obregón, FlorentinoCoral Rodríguez, ArmandoRobles Blácido ElmerTEXTT033_42115883_M.pdf.txtT033_42115883_M.pdf.txtExtracted texttext/plain178066http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5058/2/T033_42115883_M.pdf.txte308772e3512077c06840acc75c7c406MD52ORIGINALT033_42115883_M.pdfT033_42115883_M.pdfapplication/pdf3420490http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5058/1/T033_42115883_M.pdf5d26308abb5e787543cff7083c1bb632MD51UNASAM/5058oai:172.16.0.151:UNASAM/50582022-06-20 03:00:21.384DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La garantía del debido proceso en el proceso inmediato, en los juzgados penales de Huaraz, en el periodo 2012 – 2015 |
title |
La garantía del debido proceso en el proceso inmediato, en los juzgados penales de Huaraz, en el periodo 2012 – 2015 |
spellingShingle |
La garantía del debido proceso en el proceso inmediato, en los juzgados penales de Huaraz, en el periodo 2012 – 2015 Mejía Jamanca, Marco Antonio Proceso Inmediato Debido Proceso Constitucionalidad – Celeridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
La garantía del debido proceso en el proceso inmediato, en los juzgados penales de Huaraz, en el periodo 2012 – 2015 |
title_full |
La garantía del debido proceso en el proceso inmediato, en los juzgados penales de Huaraz, en el periodo 2012 – 2015 |
title_fullStr |
La garantía del debido proceso en el proceso inmediato, en los juzgados penales de Huaraz, en el periodo 2012 – 2015 |
title_full_unstemmed |
La garantía del debido proceso en el proceso inmediato, en los juzgados penales de Huaraz, en el periodo 2012 – 2015 |
title_sort |
La garantía del debido proceso en el proceso inmediato, en los juzgados penales de Huaraz, en el periodo 2012 – 2015 |
author |
Mejía Jamanca, Marco Antonio |
author_facet |
Mejía Jamanca, Marco Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Blacido, Elmer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Jamanca, Marco Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso Inmediato Debido Proceso Constitucionalidad – Celeridad |
topic |
Proceso Inmediato Debido Proceso Constitucionalidad – Celeridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
En este proyecto se realiza un análisis de los fundamentos jurídicos del proceso inmediato. Es un proceso especial que se fundamenta en criterios de simplificación procesal y en atención a determinados presupuestos obviando la etapa de investigación preparatoria, así como la etapa intermedia, pasando directamente al juzgamiento. El artículo 446° del Código Procesal Penal del 2004 (NCPP) prescribe que este proceso especial procede en los casos de flagrante delito, confesión del imputado y suficiencia probatoria acumulada en la investigación preliminar, en este último caso, previo interrogatorio del imputado. Con el proceso inmediato se busca pasar inmediatamente de la investigación preliminar o inicio de la preparatoria, al juzgamiento, con ello se suprime las etapas de investigación preparatoria e intermedia. Sin embargo, se determina que no existe una relación armónica y complementaria entre la garantía constitucional al debido proceso y la aplicación del proceso inmediato, debido a que este proceso otorga celeridad a los procesos penales en contravención de garantías constitucionales como el debido proceso, no ajustándose a las convenciones sobre derechos humanos donde el Perú es parte. En conclusión, la aplicación del proceso inmediato trasgrede la garantía constitucional del debido proceso, debido a la primacía de la celeridad frente a las garantías constitucionales, así como por la indebida aplicación del mismo |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-15T21:42:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-15T21:42:46Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-06-15 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-31 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5058 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5058 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
131 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5058/2/T033_42115883_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5058/1/T033_42115883_M.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e308772e3512077c06840acc75c7c406 5d26308abb5e787543cff7083c1bb632 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909908658094080 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).