La garantía del debido proceso en el proceso inmediato, en los juzgados penales de Huaraz, en el periodo 2012 – 2015

Descripción del Articulo

En este proyecto se realiza un análisis de los fundamentos jurídicos del proceso inmediato. Es un proceso especial que se fundamenta en criterios de simplificación procesal y en atención a determinados presupuestos obviando la etapa de investigación preparatoria, así como la etapa intermedia, pasand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Jamanca, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5058
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Inmediato
Debido Proceso
Constitucionalidad – Celeridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En este proyecto se realiza un análisis de los fundamentos jurídicos del proceso inmediato. Es un proceso especial que se fundamenta en criterios de simplificación procesal y en atención a determinados presupuestos obviando la etapa de investigación preparatoria, así como la etapa intermedia, pasando directamente al juzgamiento. El artículo 446° del Código Procesal Penal del 2004 (NCPP) prescribe que este proceso especial procede en los casos de flagrante delito, confesión del imputado y suficiencia probatoria acumulada en la investigación preliminar, en este último caso, previo interrogatorio del imputado. Con el proceso inmediato se busca pasar inmediatamente de la investigación preliminar o inicio de la preparatoria, al juzgamiento, con ello se suprime las etapas de investigación preparatoria e intermedia. Sin embargo, se determina que no existe una relación armónica y complementaria entre la garantía constitucional al debido proceso y la aplicación del proceso inmediato, debido a que este proceso otorga celeridad a los procesos penales en contravención de garantías constitucionales como el debido proceso, no ajustándose a las convenciones sobre derechos humanos donde el Perú es parte. En conclusión, la aplicación del proceso inmediato trasgrede la garantía constitucional del debido proceso, debido a la primacía de la celeridad frente a las garantías constitucionales, así como por la indebida aplicación del mismo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).