Los recursos determinados y su influencia en las inversiones del sector salud de la región Ancash, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objeto investigar la percepción de la población, respecto a cómo los recursos determinados que transfiere el Gobierno Central al Gobierno Regional de Ancash han tenido impacto en las inversiones en el sector salud para contribuir con el desarrollo de la población. El pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Medina, Christiam Joseph, Yauri Oropeza, Rafaelito Bernardino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5874
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos determinados
Canon y sobre canon
Sectores económicos
Mantenimiento
Inversión
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNM_8ff11d1db14d5d21ec0791e6e7251811
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5874
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los recursos determinados y su influencia en las inversiones del sector salud de la región Ancash, año 2018
title Los recursos determinados y su influencia en las inversiones del sector salud de la región Ancash, año 2018
spellingShingle Los recursos determinados y su influencia en las inversiones del sector salud de la región Ancash, año 2018
Figueroa Medina, Christiam Joseph
Recursos determinados
Canon y sobre canon
Sectores económicos
Mantenimiento
Inversión
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Los recursos determinados y su influencia en las inversiones del sector salud de la región Ancash, año 2018
title_full Los recursos determinados y su influencia en las inversiones del sector salud de la región Ancash, año 2018
title_fullStr Los recursos determinados y su influencia en las inversiones del sector salud de la región Ancash, año 2018
title_full_unstemmed Los recursos determinados y su influencia en las inversiones del sector salud de la región Ancash, año 2018
title_sort Los recursos determinados y su influencia en las inversiones del sector salud de la región Ancash, año 2018
author Figueroa Medina, Christiam Joseph
author_facet Figueroa Medina, Christiam Joseph
Yauri Oropeza, Rafaelito Bernardino
author_role author
author2 Yauri Oropeza, Rafaelito Bernardino
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Natividad Cerna, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Medina, Christiam Joseph
Yauri Oropeza, Rafaelito Bernardino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos determinados
Canon y sobre canon
Sectores económicos
Mantenimiento
Inversión
Infraestructura
topic Recursos determinados
Canon y sobre canon
Sectores económicos
Mantenimiento
Inversión
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo tiene por objeto investigar la percepción de la población, respecto a cómo los recursos determinados que transfiere el Gobierno Central al Gobierno Regional de Ancash han tenido impacto en las inversiones en el sector salud para contribuir con el desarrollo de la población. El problema radica que, teniendo recursos determinados por trasferencias del Canon Minero las autoridades de la región Ancash no han sido capaz de enfrentar las deficiencias del sector salud, persistiendo las altas tasas de morbilidad y mortalidad en infantes de 18.7 por cada mil habitantes. Asimismo, se logró el objetivo general de analizar como los recursos determinados han influenciado en las inversiones del sector salud, por parte del Gobierno Regional de Ancash”. La hipótesis que nos planteamos al emprender nuestro trabajo de investigación fue que los recursos determinados influyen positivamente en las inversiones del sector salud de la región Ancash, en el año 2018. Las bases teóricas que fundamentan nuestra investigación tienen sus pilares de la teoría clásica de David Ricardo y la Neoclásica de Tobin, donde a mayores inversiones aumenta el stock de capital generando una corriente de incremento de la tasa de interés alcanzando mayor productividad de factores, estos a la vez contribuyen al mayor grado de bienestar de la población. Básicamente la teoría Keynesiana, donde se establece que cuando no hay inversión privada, el estado debe gastar para cubrir la brecha de inversiones que deja el privado para mantener el crecimiento en la economía En los resultados se obtuvo, información donde la población queda disconforme con las inversiones respecto al sector salud a pesar de que contamos con ingresos provenientes del canon minero, las cuales no han contribuido en la ejecución de inversiones en edificaciones, renovación de equipos y mantenimiento de los ya existentes. Se concluye que la ejecución de los recursos determinados transferidos del gobierno central al gobierno Regional de Ancash, han influido negativamente en las inversiones del sector salud, generando una baja percepción de atención a uno de los sectores más importantes que el estado tiene como obligación atender
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-30T00:36:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-30T00:36:54Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-01-29
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5874
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5874
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 138 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5874/4/T033_47239102_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5874/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47239102_T%20T033_42825947_T.PDF.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5874/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47239102_T%20T033_42825947_T.PDF.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5874/1/T033_47239102_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5874/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47239102_T%20T033_42825947_T.PDF
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5874/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47239102_T%20T033_42825947_T.PDF
bitstream.checksum.fl_str_mv 5065919036792be88bdfe5b808957289
aeb0d8522789b77367f87250804a95b5
90c82b03407b8a175e7001367479c9d3
5eb7e3e5c6aae29a443e195d0e4a28a0
359b507f244e4286af6be07166faded9
cdc7f51d73ce9199af5bae049b05f102
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847879592843411456
spelling Natividad Cerna, Luis EnriqueFigueroa Medina, Christiam JosephYauri Oropeza, Rafaelito Bernardino2024-01-30T00:36:54Z2024-01-30T00:36:54Z2020-02-172024-01-29Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5874El presente trabajo tiene por objeto investigar la percepción de la población, respecto a cómo los recursos determinados que transfiere el Gobierno Central al Gobierno Regional de Ancash han tenido impacto en las inversiones en el sector salud para contribuir con el desarrollo de la población. El problema radica que, teniendo recursos determinados por trasferencias del Canon Minero las autoridades de la región Ancash no han sido capaz de enfrentar las deficiencias del sector salud, persistiendo las altas tasas de morbilidad y mortalidad en infantes de 18.7 por cada mil habitantes. Asimismo, se logró el objetivo general de analizar como los recursos determinados han influenciado en las inversiones del sector salud, por parte del Gobierno Regional de Ancash”. La hipótesis que nos planteamos al emprender nuestro trabajo de investigación fue que los recursos determinados influyen positivamente en las inversiones del sector salud de la región Ancash, en el año 2018. Las bases teóricas que fundamentan nuestra investigación tienen sus pilares de la teoría clásica de David Ricardo y la Neoclásica de Tobin, donde a mayores inversiones aumenta el stock de capital generando una corriente de incremento de la tasa de interés alcanzando mayor productividad de factores, estos a la vez contribuyen al mayor grado de bienestar de la población. Básicamente la teoría Keynesiana, donde se establece que cuando no hay inversión privada, el estado debe gastar para cubrir la brecha de inversiones que deja el privado para mantener el crecimiento en la economía En los resultados se obtuvo, información donde la población queda disconforme con las inversiones respecto al sector salud a pesar de que contamos con ingresos provenientes del canon minero, las cuales no han contribuido en la ejecución de inversiones en edificaciones, renovación de equipos y mantenimiento de los ya existentes. Se concluye que la ejecución de los recursos determinados transferidos del gobierno central al gobierno Regional de Ancash, han influido negativamente en las inversiones del sector salud, generando una baja percepción de atención a uno de los sectores más importantes que el estado tiene como obligación atenderMade available in DSpace on 2024-01-30T00:36:54Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-02-17application/pdf138 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMRecursos determinadosCanon y sobre canonSectores económicosMantenimientoInversiónInfraestructurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los recursos determinados y su influencia en las inversiones del sector salud de la región Ancash, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomíaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomistaPregrado4723910242825947https://orcid.org/0000-0002-0749-869531677424https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalHuerta Berrios, Francisco EnriqueFlores Valverde, Victor RufinoBarzola De la Cruz, Edgar RubénTEXTT033_47239102_T.pdf.txtT033_47239102_T.pdf.txtExtracted texttext/plain153923http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5874/4/T033_47239102_T.pdf.txt5065919036792be88bdfe5b808957289MD54Autorización T033_47239102_T T033_42825947_T.PDF.txtAutorización T033_47239102_T T033_42825947_T.PDF.txtExtracted texttext/plain6501http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5874/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47239102_T%20T033_42825947_T.PDF.txtaeb0d8522789b77367f87250804a95b5MD55Reporte de Similitud T033_47239102_T T033_42825947_T.PDF.txtReporte de Similitud T033_47239102_T T033_42825947_T.PDF.txtExtracted texttext/plain182086http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5874/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47239102_T%20T033_42825947_T.PDF.txt90c82b03407b8a175e7001367479c9d3MD56ORIGINALT033_47239102_T.pdfT033_47239102_T.pdfapplication/pdf3945734http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5874/1/T033_47239102_T.pdf5eb7e3e5c6aae29a443e195d0e4a28a0MD51Autorización T033_47239102_T T033_42825947_T.PDFAutorización T033_47239102_T T033_42825947_T.PDFapplication/pdf4694285http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5874/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47239102_T%20T033_42825947_T.PDF359b507f244e4286af6be07166faded9MD52Reporte de Similitud T033_47239102_T T033_42825947_T.PDFReporte de Similitud T033_47239102_T T033_42825947_T.PDFapplication/pdf2555640http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5874/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47239102_T%20T033_42825947_T.PDFcdc7f51d73ce9199af5bae049b05f102MD53UNASAM/5874oai:172.16.0.151:UNASAM/58742024-02-14 03:00:30.237DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.114379
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).