Los recursos determinados y su relación con el desarrollo de infraestructura y equipamiento en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis ha tenido como objetivo determinar la relación de los recursos determinados con el desarrollo de infraestructura y equipamiento en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, en el periodo 2016 al 2020. En base al estudio y análisis de las asignaciones de recursos determina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos determinados Canon minero REgalías minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente tesis ha tenido como objetivo determinar la relación de los recursos determinados con el desarrollo de infraestructura y equipamiento en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, en el periodo 2016 al 2020. En base al estudio y análisis de las asignaciones de recursos determinados a la institución, se logró establecer la relación que existe entre los mismos con el desarrollo de la infraestructura y equipamiento, así como el impacto sobre la investigación en la esfera universitaria. El análisis documental utilizado fue clave para una observación objetiva de la realidad, en la que se definió la utilización de los recursos determinados en el período comprendido entre los años 2016 y 2020, espacio de tiempo en el que los ingresos por los conceptos mencionados otorgaron resultados importantes. En el período mencionado se considera un ingreso total de S/.313,265,752.47 soles, incluyendo el saldo de balance de S/.108,990,928.62 soles proveniente del 2015. Asimismo, se consideró una inversión total de S/.286,919,129.37 soles; quedando un saldo de balance de S/.26,346,623.10 soles. Cada uno de estos datos se analizaron e interpretaron al detalle en el desarrollo del trabajo. Por lo mencionado en párrafo anterior, se concluye que la gestión fue adecuada, lo cual se analiza en el presente trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).