Percepción de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio presenta un análisis de las percepciones de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017. Las exigencias y los retos de la sociedad del conocimiento en el mundo actual es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nivin Vargas, Laura Rosa, Brito Mallqui, Cesar Heraclides
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3681
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Currículo
Competencias
Sílabo
Percepción
Docente
id RUNM_8f58a48a4acda7c3404d5bd85c915399
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3681
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Nivin Vargas, Laura RosaBrito Mallqui, Cesar Heraclides2020-01-09T23:43:50Z2020-01-09T23:43:50Z20182020-01-09http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3681El presente estudio presenta un análisis de las percepciones de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017. Las exigencias y los retos de la sociedad del conocimiento en el mundo actual están generando cambios en el sistema universitario, principalmente, en los procesos de formación de nuevos recursos humanos. En este marco, la formación profesional basada en competencias es uno de los desafíos a los que se enfrenta la universidad peruana. La Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” (UNASAM) no podía estar al margen de estos cambios de paradigma en la formación profesional, por ello se ha construido el modelo educativo basado en competencias y está en proceso la reestructuración curricular de las 24 carreras profesionales de esta universidad en cumplimiento de lo establecido en las normas universitarias internas y nacionales. Metodológicamente, la investigación se enmarcó en el tipo de los estudios descriptivos con un diseño transversal. El estudio focalizó en las percepciones de los docentes con relación a la elaboración del sílabo y su aplicación en procesos de enseñanza y aprendizaje, para identificar los factores que limitan y/o favorecen el desarrollo dicho proceso. El proceso de recolección de datos se llevó a cabo en las once Facultades de la UNASAM donde se aplicó una encuesta a una muestra de 218 docentes. Los resultados indican que el 63,76% de docentes tienen un nivel bajo de conocimiento sobre el enfoque por competencias y, por lo mismo, su involucramiento en la construcción e implementación de un currículo basado en competencias es también bajo. Del mismo modo su percepción acerca la elaboración del sílabo y uso de estrategias didácticas y evaluación bajo el enfoque por competencias es baja con un 77 % que oscila entre regular e insuficienteMade available in DSpace on 2020-01-09T23:43:50Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-09Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCurrículoCompetenciasSílaboPercepciónDocentePercepción de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017info:eu-repo/semantics/reportDoctoradoDoctorUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducaciónInvestigaciónTEXTLAURA ROSA NIVIN VARGAS - Percepción Enfoque Competencias.pdf.txtLAURA ROSA NIVIN VARGAS - Percepción Enfoque Competencias.pdf.txtExtracted texttext/plain138947http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3681/2/LAURA%20ROSA%20NIVIN%20VARGAS%20-%20Percepci%c3%b3n%20Enfoque%20Competencias.pdf.txtcba1f61be74a7900e37d9d275643a963MD52ORIGINALLAURA ROSA NIVIN VARGAS - Percepción Enfoque Competencias.pdfLAURA ROSA NIVIN VARGAS - Percepción Enfoque Competencias.pdfapplication/pdf972358http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3681/1/LAURA%20ROSA%20NIVIN%20VARGAS%20-%20Percepci%c3%b3n%20Enfoque%20Competencias.pdf772e519a8dec9fede7639eacf21f92bbMD51UNASAM/3681oai:172.16.0.151:UNASAM/36812020-01-10 03:00:25.266DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017
title Percepción de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017
spellingShingle Percepción de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017
Nivin Vargas, Laura Rosa
Currículo
Competencias
Sílabo
Percepción
Docente
title_short Percepción de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017
title_full Percepción de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017
title_fullStr Percepción de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017
title_full_unstemmed Percepción de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017
title_sort Percepción de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017
author Nivin Vargas, Laura Rosa
author_facet Nivin Vargas, Laura Rosa
Brito Mallqui, Cesar Heraclides
author_role author
author2 Brito Mallqui, Cesar Heraclides
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Nivin Vargas, Laura Rosa
Brito Mallqui, Cesar Heraclides
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Currículo
Competencias
Sílabo
Percepción
Docente
topic Currículo
Competencias
Sílabo
Percepción
Docente
description El presente estudio presenta un análisis de las percepciones de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017. Las exigencias y los retos de la sociedad del conocimiento en el mundo actual están generando cambios en el sistema universitario, principalmente, en los procesos de formación de nuevos recursos humanos. En este marco, la formación profesional basada en competencias es uno de los desafíos a los que se enfrenta la universidad peruana. La Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” (UNASAM) no podía estar al margen de estos cambios de paradigma en la formación profesional, por ello se ha construido el modelo educativo basado en competencias y está en proceso la reestructuración curricular de las 24 carreras profesionales de esta universidad en cumplimiento de lo establecido en las normas universitarias internas y nacionales. Metodológicamente, la investigación se enmarcó en el tipo de los estudios descriptivos con un diseño transversal. El estudio focalizó en las percepciones de los docentes con relación a la elaboración del sílabo y su aplicación en procesos de enseñanza y aprendizaje, para identificar los factores que limitan y/o favorecen el desarrollo dicho proceso. El proceso de recolección de datos se llevó a cabo en las once Facultades de la UNASAM donde se aplicó una encuesta a una muestra de 218 docentes. Los resultados indican que el 63,76% de docentes tienen un nivel bajo de conocimiento sobre el enfoque por competencias y, por lo mismo, su involucramiento en la construcción e implementación de un currículo basado en competencias es también bajo. Del mismo modo su percepción acerca la elaboración del sílabo y uso de estrategias didácticas y evaluación bajo el enfoque por competencias es baja con un 77 % que oscila entre regular e insuficiente
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-09T23:43:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-09T23:43:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3681
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3681
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3681/2/LAURA%20ROSA%20NIVIN%20VARGAS%20-%20Percepci%c3%b3n%20Enfoque%20Competencias.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3681/1/LAURA%20ROSA%20NIVIN%20VARGAS%20-%20Percepci%c3%b3n%20Enfoque%20Competencias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cba1f61be74a7900e37d9d275643a963
772e519a8dec9fede7639eacf21f92bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909530673709056
score 13.102571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).