Percepción de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio presenta un análisis de las percepciones de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017. Las exigencias y los retos de la sociedad del conocimiento en el mundo actual es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3681 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Currículo Competencias Sílabo Percepción Docente |
Sumario: | El presente estudio presenta un análisis de las percepciones de los docentes sobre la construcción e implementación del currículo con enfoque por competencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017. Las exigencias y los retos de la sociedad del conocimiento en el mundo actual están generando cambios en el sistema universitario, principalmente, en los procesos de formación de nuevos recursos humanos. En este marco, la formación profesional basada en competencias es uno de los desafíos a los que se enfrenta la universidad peruana. La Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” (UNASAM) no podía estar al margen de estos cambios de paradigma en la formación profesional, por ello se ha construido el modelo educativo basado en competencias y está en proceso la reestructuración curricular de las 24 carreras profesionales de esta universidad en cumplimiento de lo establecido en las normas universitarias internas y nacionales. Metodológicamente, la investigación se enmarcó en el tipo de los estudios descriptivos con un diseño transversal. El estudio focalizó en las percepciones de los docentes con relación a la elaboración del sílabo y su aplicación en procesos de enseñanza y aprendizaje, para identificar los factores que limitan y/o favorecen el desarrollo dicho proceso. El proceso de recolección de datos se llevó a cabo en las once Facultades de la UNASAM donde se aplicó una encuesta a una muestra de 218 docentes. Los resultados indican que el 63,76% de docentes tienen un nivel bajo de conocimiento sobre el enfoque por competencias y, por lo mismo, su involucramiento en la construcción e implementación de un currículo basado en competencias es también bajo. Del mismo modo su percepción acerca la elaboración del sílabo y uso de estrategias didácticas y evaluación bajo el enfoque por competencias es baja con un 77 % que oscila entre regular e insuficiente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).