Influencia de la aplicación del currículo en la formación ambiental de los estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica del Perú UTP
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, está encaminado a la determinación empírica del grado de influencia que presenta la aplicación del currículo, en la formación ambiental de los estudiantes de ingeniería mecánica de la Universidad Tecnológica del Perú “UTP”. Esto se logró, mediante la aplicación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4480 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Currículo Formación ambiental Perfil ocupacional Silabo y desarrollo sostenible. Diseño Curricular |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, está encaminado a la determinación empírica del grado de influencia que presenta la aplicación del currículo, en la formación ambiental de los estudiantes de ingeniería mecánica de la Universidad Tecnológica del Perú “UTP”. Esto se logró, mediante la aplicación de una serie de cuestionarios que se aplicaron a los estudiantes de los últimos ciclos de estudios, así como, con la aplicación de fichas de observaciones documentarias y de actitudes, que se aplicaron a los currículos y a los alumnos respectivamente. Los cuestionarios se aplicaron a la muestra del estudio, que se calculó es de 286 estudiantes de los últimos ciclos de la carrera. Las fichas de análisis documental se aplicaron al currículo, considerando, el perfil ocupacional del egresado, y a los sílabos de las asignaturas más representativas de la carrera. Los cuestionarios de aplicación y las fichas de análisis documental se confeccionaron con la ayuda de expertos docentes universitarios, vinculados a la Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).