Apertura comercial y crecimiento económico del Perú, 1990 – 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida la apertura comercial incide en el crecimiento económico del Perú, periodo 1990 – 2021. La investigación es de tipo explicativa, con diseño no experimental y longitudinal. Se basa en modelos autorregresivos estimados mediante el método de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5290 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Apertura comercial Exportaciones Importaciones Modelos autorregresivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNM_8ceb44a2094198fd5db55b99f5bbce28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5290 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Manrique Cáceres, Jorge TeofiloLeón Solorzano, José Antonio2023-01-14T00:14:35Z2023-01-14T00:14:35Z2022-11-022023-01-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5290El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida la apertura comercial incide en el crecimiento económico del Perú, periodo 1990 – 2021. La investigación es de tipo explicativa, con diseño no experimental y longitudinal. Se basa en modelos autorregresivos estimados mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios, con información estadística para el periodo 1990 – 2021 a nivel del Perú. Se concluyó que una mayor apertura comercial (medida como el porcentaje que supone el intercambio comercial en el total del PBI) permite alcanzar mayores tasas de crecimiento económico. Sin embargo, los resultados indican que el efecto de la apertura comercial es moderado en magnitud, lo cual obedece a las condiciones particulares del país (estructura de los bienes que comercializa, instituciones, normatividad, política comercial)Made available in DSpace on 2023-01-14T00:14:35Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-11-02application/pdf120 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCrecimiento económicoApertura comercialExportacionesImportacionesModelos autorregresivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Apertura comercial y crecimiento económico del Perú, 1990 – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaPregrado46222013https://orcid.org/0000-0002-7298-853531605570https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCastillo Picón, Jorge MarcelHuamán Osorio, Antonio PeregrinoBeltrán Castillo, Karina del PilarTEXTFormato T033_46222013_T.pdf.txtFormato T033_46222013_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5175http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5290/3/Formato%20T033_46222013_T.pdf.txt4235c733ffaf65c7fa575e34df3aa8c5MD53T033_46222013_T.pdf.txtT033_46222013_T.pdf.txtExtracted texttext/plain153243http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5290/4/T033_46222013_T.pdf.txtd14df8260bd55c828b131abe434e67d2MD54ORIGINALT033_46222013_T.pdfT033_46222013_T.pdfapplication/pdf2277029http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5290/1/T033_46222013_T.pdf9098433faf3e8b2b3ece63aefffc786bMD51Formato T033_46222013_T.pdfFormato T033_46222013_T.pdfapplication/pdf1851821http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5290/2/Formato%20T033_46222013_T.pdf3e949a87f6ccb44ea614eed4379f38cfMD52UNASAM/5290oai:172.16.0.151:UNASAM/52902023-01-24 03:00:33.882DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Apertura comercial y crecimiento económico del Perú, 1990 – 2021 |
title |
Apertura comercial y crecimiento económico del Perú, 1990 – 2021 |
spellingShingle |
Apertura comercial y crecimiento económico del Perú, 1990 – 2021 León Solorzano, José Antonio Crecimiento económico Apertura comercial Exportaciones Importaciones Modelos autorregresivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Apertura comercial y crecimiento económico del Perú, 1990 – 2021 |
title_full |
Apertura comercial y crecimiento económico del Perú, 1990 – 2021 |
title_fullStr |
Apertura comercial y crecimiento económico del Perú, 1990 – 2021 |
title_full_unstemmed |
Apertura comercial y crecimiento económico del Perú, 1990 – 2021 |
title_sort |
Apertura comercial y crecimiento económico del Perú, 1990 – 2021 |
author |
León Solorzano, José Antonio |
author_facet |
León Solorzano, José Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique Cáceres, Jorge Teofilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Solorzano, José Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento económico Apertura comercial Exportaciones Importaciones Modelos autorregresivos |
topic |
Crecimiento económico Apertura comercial Exportaciones Importaciones Modelos autorregresivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida la apertura comercial incide en el crecimiento económico del Perú, periodo 1990 – 2021. La investigación es de tipo explicativa, con diseño no experimental y longitudinal. Se basa en modelos autorregresivos estimados mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios, con información estadística para el periodo 1990 – 2021 a nivel del Perú. Se concluyó que una mayor apertura comercial (medida como el porcentaje que supone el intercambio comercial en el total del PBI) permite alcanzar mayores tasas de crecimiento económico. Sin embargo, los resultados indican que el efecto de la apertura comercial es moderado en magnitud, lo cual obedece a las condiciones particulares del país (estructura de los bienes que comercializa, instituciones, normatividad, política comercial) |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-14T00:14:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-14T00:14:35Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-01-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5290 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5290 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
120 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5290/3/Formato%20T033_46222013_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5290/4/T033_46222013_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5290/1/T033_46222013_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5290/2/Formato%20T033_46222013_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4235c733ffaf65c7fa575e34df3aa8c5 d14df8260bd55c828b131abe434e67d2 9098433faf3e8b2b3ece63aefffc786b 3e949a87f6ccb44ea614eed4379f38cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909963596136448 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).