Apertura comercial y crecimiento económico en el Perú, 2012 - 2022
Descripción del Articulo
En el presente estudio se buscó determinar la relación entre la apertura comercial y el crecimiento económico en Perú durante el período 2012-2022. Para tal propósito, se recurrió a una metodología de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental aplicado de manera longitudinal, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apertura comercial Crecimiento económico Modelo ARDL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En el presente estudio se buscó determinar la relación entre la apertura comercial y el crecimiento económico en Perú durante el período 2012-2022. Para tal propósito, se recurrió a una metodología de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental aplicado de manera longitudinal, donde se analizaron series temporales trimestrales utilizando modelos de regresión lineal y un modelo autorregresivo de rezagos distribuidos (ARDL). Los resultados indicaron que existe una tendencia ascendente en la apertura comercial y una ligera disminución en las tasas de crecimiento económico durante el período estudiado. Por su parte, el análisis econométrico demostró una influencia positiva y significativa de las importaciones en el crecimiento económico, mientras que las exportaciones no mostraron un impacto estadísticamente significativo. A través del modelo ARDL se encontró una relación positiva y significativa entre la apertura comercial y el crecimiento económico a largo plazo, con un coeficiente de 7.063. Sin embargo, no se encontraron efectos significativos a corto plazo. Se concluyó que, la apertura comercial contribuyó al crecimiento económico de Perú en el largo plazo en el contexto analizado, pero no en el corto plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).