Factores relacionados a los casos de violencia familiar, centro emergencia mujer, Carhuaz, 2014-2016

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar los factores relacionados a los casos de violencia familiar en el Centro Emergencia Mujer de Carhuaz durante el período 2014-2016. Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, en una muestra de 120 casos y 240 controles. Se utilizó una fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Ramírez, Yuliana Mercedes, Flores de García, Flora, De la Cruz Ramírez, Nadezhda Tarcila, Olaza Maguiña, Augusto Félix
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2277
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor
Violencia familiar
Víctimas
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar los factores relacionados a los casos de violencia familiar en el Centro Emergencia Mujer de Carhuaz durante el período 2014-2016. Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, en una muestra de 120 casos y 240 controles. Se utilizó una ficha de recolección de datos. La información se procesó mediante el programa SPSS V22.0, utilizándose las pruebas Odds Ratio (OR) y Chi cuadrado. Los resultados evidenciaron que las variables que mostraron más altos valores de asociación significativa fueron: ingreso económico en el hogar (OR = 4,481), antecedente de violencia familiar en la niñez (OR = 4,062), grado de instrucción (OR = 3,629) y padres separados y/o divorciados (OR=3,571). Se concluyó que los factores que están relacionados a los casos de violencia familiar en el Centro Emergencia Mujer de Carhuaz durante el período 2014-2016, son los factores demográficos, socio-económicos, familiares y del agresor
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).