Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'De la Cruz Ramírez, Nadezhda Tarcila', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Ha realizado la presente investigación descriptiva con la finalidad de conocer los estilos de vida que practican los profesionales de enfermería del servicio de emergencia y de la unidad de trauma shock del hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz 2015 – 2016.los resultados permitirán que los profesionales de enfermería tomen conciencia de la importancia de la práctica de estilos de vida saludable para el autocuidado de su salud. Así mismo, este estudio se justifica por la importancia que el mismo tiene desde el punto de vista laboral, práctico, metodológico y teórico, ya que el personal de enfermería está consciente de practicar estilos de vida saludable; pero en muchos casos el interés por hacerlo es mínimo lo que repercute en su desgaste físico, mental y social; y por ende en su rendimiento laboral.
2
informe técnico
El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la aplicación de un programa de intervención educativa en la calidad de vida de salud de mujeres postmenopáusicas víctimas de violencia familiar, Hospital Nuestra Señora de las Mercedes, Carhuaz, 2016. Se realizó un estudio cuasiexperimental, prospectivo y comparativo, en una muestra de 31 mujeres para cada grupo (experimental y control). Se utilizó el cuestionario de la Escala Cervantes de calidad de vida relacionada con la salud. La información se procesó mediante el programa SPSS V22.0, utilizándose la prueba de diferencia de proporciones y el Chi cuadrado. Los resultados evidenciaron un incremento en el número de mujeres con calidad de vida alta sobre los signos y síntomas de la menopausia (33,9%), sexualidad (40,3%), relación de pareja (37,1%) y aspecto psicológico (40,3%). Se concluyó que la aplicación ...
3
informe técnico
Se planteó el siguiente problema: ¿Existe una relación entre la violencia familiar durante el embarazo y el peso del recién nacido en el Centro de Salud Monterrey de Huaraz durante el año 2012?, con el objetivo general de determinar la existencia de una relación entre la violencia familiar durante el embarazo y el peso del recién nacido en el centro de salud antes mencionado, la hipótesis a contrastar fue: Existe una relación significativa entre la violencia familiar durante el embarazo y el peso del recién nacido en el Centro de Salud Monterrey de Huaraz. Investigación retrospectiva, transversal, comparativa y correlacional, en una muestra de 178 historias clínicas de gestantes víctimas de violencia familiar durante el embarazo con recién nacidos de buen y bajo peso. Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante el progra...
4
informe técnico
El objetivo de esta investigación fue determinar los factores relacionados a los casos de violencia familiar en el Centro Emergencia Mujer de Carhuaz durante el período 2014-2016. Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, en una muestra de 120 casos y 240 controles. Se utilizó una ficha de recolección de datos. La información se procesó mediante el programa SPSS V22.0, utilizándose las pruebas Odds Ratio (OR) y Chi cuadrado. Los resultados evidenciaron que las variables que mostraron más altos valores de asociación significativa fueron: ingreso económico en el hogar (OR = 4,481), antecedente de violencia familiar en la niñez (OR = 4,062), grado de instrucción (OR = 3,629) y padres separados y/o divorciados (OR=3,571). Se concluyó que los factores que están relacionados a los casos de violencia familiar en el Centro Emergencia Mujer de Carhuaz durante el per...