Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Flores de García, Flora', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la aplicación de un programa de psicoprofilaxis del climaterio en la intensidad de la sintomatología de mujeres climatéricas atendidas en el Hospital “Nuestra Señora de las Mercedes” de Carhuaz durante el año 2019. Se realizó un estudio cuasiexperimental, prospectivo y comparativo, en una muestra de 30 mujeres para cada grupo (experimental y control). Se utilizó el cuestionario de la escala cubana para clasificar la intensidad de la sintomatología del climaterio. La información se procesó mediante el programa SPSS V21.0, utilizándose la prueba de diferencia de proporciones y el Chi cuadrado. Los resultados evidenciaron un aumento en el número de mujeres asintomáticas con respecto a los síntomas vasomotores (26,6%), psicológicos (36,6%), genitourinarios (33,3%), generales (33,3%) y clínicos (40,0%). Se con...
2
informe técnico
El objetivo de esta investigación fue determinar los factores asociados a la no participación de los varones en el servicio de planificación familiar del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Carhuaz durante el año 2018. Se realizó una investigación básica de tipo correlacional, en una muestra de 224 varones. Se utilizó un cuestionario. La información se procesó mediante el programa SPSS V22.0, utilizándose la prueba Chi cuadrado. Los resultados evidenciaron que las variables que mostraron más altos valores de asociación significativa fueron: Poca importancia a la planificación familiar (85,7%), procedencia rural (96,9%), excesiva importancia a la opinión de los amigos y/o familiares (55,4%) y escasa conversación con la pareja (52,2%). Se concluyó que los factores asociados a la no participación de los varones en el servicio de planificación familiar del Hospital...
3
informe técnico
El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la aplicación de un programa de intervención educativa en la calidad de vida de salud de mujeres postmenopáusicas víctimas de violencia familiar, Hospital Nuestra Señora de las Mercedes, Carhuaz, 2016. Se realizó un estudio cuasiexperimental, prospectivo y comparativo, en una muestra de 31 mujeres para cada grupo (experimental y control). Se utilizó el cuestionario de la Escala Cervantes de calidad de vida relacionada con la salud. La información se procesó mediante el programa SPSS V22.0, utilizándose la prueba de diferencia de proporciones y el Chi cuadrado. Los resultados evidenciaron un incremento en el número de mujeres con calidad de vida alta sobre los signos y síntomas de la menopausia (33,9%), sexualidad (40,3%), relación de pareja (37,1%) y aspecto psicológico (40,3%). Se concluyó que la aplicación ...
4
informe técnico
El objetivo de esta investigación fue determinar los factores relacionados a los casos de violencia familiar en el Centro Emergencia Mujer de Carhuaz durante el período 2014-2016. Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, en una muestra de 120 casos y 240 controles. Se utilizó una ficha de recolección de datos. La información se procesó mediante el programa SPSS V22.0, utilizándose las pruebas Odds Ratio (OR) y Chi cuadrado. Los resultados evidenciaron que las variables que mostraron más altos valores de asociación significativa fueron: ingreso económico en el hogar (OR = 4,481), antecedente de violencia familiar en la niñez (OR = 4,062), grado de instrucción (OR = 3,629) y padres separados y/o divorciados (OR=3,571). Se concluyó que los factores que están relacionados a los casos de violencia familiar en el Centro Emergencia Mujer de Carhuaz durante el per...