El derecho penal de emergencia y la afectación de los límites constitucionales del derecho penal garantista en el Perú

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como propósito analizar cómo el derecho penal de emergencia impacta en la vulneración de los límites constitucionales del derecho penal garantista en el Perú, para lo cual se ejecutó una investigación teoricadogmatica, no experimental, transversal y explicativo, utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maza Nivin, Eduardo Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6061
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
Principios
Garantías
Expansionismo penal
Derecho penal de emergencia
Garantismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El estudio realizado tuvo como propósito analizar cómo el derecho penal de emergencia impacta en la vulneración de los límites constitucionales del derecho penal garantista en el Perú, para lo cual se ejecutó una investigación teoricadogmatica, no experimental, transversal y explicativo, utilizando métodos cualitativos y dogmático-jurídicos sobre la base de técnicas documentales de recolección y examen de contenido. Los resultados de la investigación revelan la identificación de características del derecho penal de emergencia, erosión de principios constitucionales, consecuencias de la expansión punitiva. Estos resultados resaltan la complejidad de equilibrar la seguridad y el orden público con la protección de los derechos individuales en situaciones de emergencia. Concluyendo que, el derecho penal de emergencia en Perú, caracterizado por tipos penales indeterminados y un incremento de penas, erosiona principios garantistas como la legalidad, la presunción de inocencia y la proporcionalidad, lo que conduce a una expansión desmedida del poder punitivo estatal y vulnera los derechos fundamentales, subrayando la urgencia de reformas que alineen la legislación penal de emergencia con los valores y principios del derecho penal garantistas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).