Aprehensión de los enfermeros (as) en aplicar el cuidado humanizado de Jean Watson y su impacto en los pacientes hospitalizados, Hospital II ESSALUD Huaraz – 2014
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la capacidad de aprehensión de las enfermeras (os) en aplicar la teoría del Cuidado Humano de Jean Watson, y su impacto en los pacientes hospitalizados”. Tipo de estudio fue descriptivo,cuali-cuantitativo y diseño cuasi- experimental, ins...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1631 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Humanizado Aprehensión Impacto |
id |
RUNM_8086a68bed7235fe8b970484023bd3ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1631 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Zúñiga Huerta, Jesús VíctorOriundo Ramos, Eufrasia2017-09-28T20:42:53Z2017-09-28T20:42:53Z20172017TE0029http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1631El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la capacidad de aprehensión de las enfermeras (os) en aplicar la teoría del Cuidado Humano de Jean Watson, y su impacto en los pacientes hospitalizados”. Tipo de estudio fue descriptivo,cuali-cuantitativo y diseño cuasi- experimental, instrumento utilizado fue la encuesta, grupo focal y lista de chequeo, para el procesamiento de datos se utilizó la prueba estadística de Pearson y la prueba no paramétrica del Chi cuadrado, la muestra estuvo conformado por 16 enfermeros y 108 pacientes. Los resultados obtenidos fueron: La aprehensión de las enfermeras (os) en aplicar la teoría del cuidado humanizado de Jean Watson en los servicios de Medicina – Cirugía es bueno con el 93.8%. El 62.5% de enfermeras(os) aplican la teoría del cuidado humanizado de Jean Watson. El 64.8% de los pacientes manifestaron un impacto alto del cuidado humanizado que recibieron por parte de las enfermeras (os). Conclusión: La aprehensión de los enfermeros en aplicar la teoría del cuidado humanizado de Jean Watson es Bueno, la mayoría de los enfermeros(as) aplican la teoría del cuidado humanizado, la mayoría de pacientes hospitalizados tienen un impacto alto del cuidado humanizado recibido.El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la capacidad de aprehensión de las enfermeras (os) en aplicar la teoría del Cuidado Humano de Jean Watson, y su impacto en los pacientes hospitalizados”. Tipo de estudio fue descriptivo,cuali-cuantitativo y diseño cuasi- experimental, instrumento utilizado fue la encuesta, grupo focal y lista de chequeo, para el procesamiento de datos se utilizó la prueba estadística de Pearson y la prueba no paramétrica del Chi cuadrado, la muestra estuvo conformado por 16 enfermeros y 108 pacientes. Los resultados obtenidos fueron: La aprehensión de las enfermeras (os) en aplicar la teoría del cuidado humanizado de Jean Watson en los servicios de Medicina – Cirugía es bueno con el 93.8%. El 62.5% de enfermeras(os) aplican la teoría del cuidado humanizado de Jean Watson. El 64.8% de los pacientes manifestaron un impacto alto del cuidado humanizado que recibieron por parte de las enfermeras (os). Conclusión: La aprehensión de los enfermeros en aplicar la teoría del cuidado humanizado de Jean Watson es Bueno, la mayoría de los enfermeros(as) aplican la teoría del cuidado humanizado, la mayoría de pacientes hospitalizados tienen un impacto alto del cuidado humanizado recibido.Made available in DSpace on 2017-09-28T20:42:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_08498044_D.pdf: 2400568 bytes, checksum: b740f03f2d3a3c43d4ceca0374f6aa7d (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCuidado HumanizadoAprehensiónImpactoAprehensión de los enfermeros (as) en aplicar el cuidado humanizado de Jean Watson y su impacto en los pacientes hospitalizados, Hospital II ESSALUD Huaraz – 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoDoctor en EnfermeríaDoctorUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de PostGradoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoEnfermeríaPostgradoPostgradoTEXTT033_08498044_D.pdf.txtT033_08498044_D.pdf.txtExtracted texttext/plain184385http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1631/2/T033_08498044_D.pdf.txtd86d426550db10253e546abcfd117544MD52ORIGINALT033_08498044_D.pdfapplication/pdf2400568http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1631/1/T033_08498044_D.pdfb740f03f2d3a3c43d4ceca0374f6aa7dMD51UNASAM/1631oai:172.16.0.151:UNASAM/16312021-10-19 13:00:57.883DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprehensión de los enfermeros (as) en aplicar el cuidado humanizado de Jean Watson y su impacto en los pacientes hospitalizados, Hospital II ESSALUD Huaraz – 2014 |
title |
Aprehensión de los enfermeros (as) en aplicar el cuidado humanizado de Jean Watson y su impacto en los pacientes hospitalizados, Hospital II ESSALUD Huaraz – 2014 |
spellingShingle |
Aprehensión de los enfermeros (as) en aplicar el cuidado humanizado de Jean Watson y su impacto en los pacientes hospitalizados, Hospital II ESSALUD Huaraz – 2014 Oriundo Ramos, Eufrasia Cuidado Humanizado Aprehensión Impacto |
title_short |
Aprehensión de los enfermeros (as) en aplicar el cuidado humanizado de Jean Watson y su impacto en los pacientes hospitalizados, Hospital II ESSALUD Huaraz – 2014 |
title_full |
Aprehensión de los enfermeros (as) en aplicar el cuidado humanizado de Jean Watson y su impacto en los pacientes hospitalizados, Hospital II ESSALUD Huaraz – 2014 |
title_fullStr |
Aprehensión de los enfermeros (as) en aplicar el cuidado humanizado de Jean Watson y su impacto en los pacientes hospitalizados, Hospital II ESSALUD Huaraz – 2014 |
title_full_unstemmed |
Aprehensión de los enfermeros (as) en aplicar el cuidado humanizado de Jean Watson y su impacto en los pacientes hospitalizados, Hospital II ESSALUD Huaraz – 2014 |
title_sort |
Aprehensión de los enfermeros (as) en aplicar el cuidado humanizado de Jean Watson y su impacto en los pacientes hospitalizados, Hospital II ESSALUD Huaraz – 2014 |
author |
Oriundo Ramos, Eufrasia |
author_facet |
Oriundo Ramos, Eufrasia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zúñiga Huerta, Jesús Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oriundo Ramos, Eufrasia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuidado Humanizado Aprehensión Impacto |
topic |
Cuidado Humanizado Aprehensión Impacto |
description |
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la capacidad de aprehensión de las enfermeras (os) en aplicar la teoría del Cuidado Humano de Jean Watson, y su impacto en los pacientes hospitalizados”. Tipo de estudio fue descriptivo,cuali-cuantitativo y diseño cuasi- experimental, instrumento utilizado fue la encuesta, grupo focal y lista de chequeo, para el procesamiento de datos se utilizó la prueba estadística de Pearson y la prueba no paramétrica del Chi cuadrado, la muestra estuvo conformado por 16 enfermeros y 108 pacientes. Los resultados obtenidos fueron: La aprehensión de las enfermeras (os) en aplicar la teoría del cuidado humanizado de Jean Watson en los servicios de Medicina – Cirugía es bueno con el 93.8%. El 62.5% de enfermeras(os) aplican la teoría del cuidado humanizado de Jean Watson. El 64.8% de los pacientes manifestaron un impacto alto del cuidado humanizado que recibieron por parte de las enfermeras (os). Conclusión: La aprehensión de los enfermeros en aplicar la teoría del cuidado humanizado de Jean Watson es Bueno, la mayoría de los enfermeros(as) aplican la teoría del cuidado humanizado, la mayoría de pacientes hospitalizados tienen un impacto alto del cuidado humanizado recibido. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-28T20:42:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-28T20:42:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE0029 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1631 |
identifier_str_mv |
TE0029 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1631 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional - UNASAM reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1631/2/T033_08498044_D.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1631/1/T033_08498044_D.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d86d426550db10253e546abcfd117544 b740f03f2d3a3c43d4ceca0374f6aa7d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708502646292480 |
score |
12.828258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).