Percepción del Cuidado Humanizado de Enfermería según Jean Watson, cirugía varones - hospital regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado “Percepción del Cuidado Humanizado de Enfermería Según Jean Watson, cirugía varones-hospital regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2018”, tuvo como objetivo principal determinar la percepción del cuidado humanizado que brinda el personal de Enfer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Luque, German Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8718
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado
Humanizado
Jean Watson
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado “Percepción del Cuidado Humanizado de Enfermería Según Jean Watson, cirugía varones-hospital regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2018”, tuvo como objetivo principal determinar la percepción del cuidado humanizado que brinda el personal de Enfermería según la teoría de Jean Watson, servicio de cirugía varones del hospital regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa-2018. Es una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal, porque el estudio se llevará a cabo en un tiempo determinado siendo los meses de diciembre 2018, enero y febrero 2019. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario para recoger información de datos generales y la escala PCHE que mide la percepción de los comportamientos del cuidado de Enfermería, en forma global y por sus nueve categorías las cuales tienen 50 ítems en su totalidad. Se encontraron como principales resultados que el 38.3 % tenían edades que oscilaban entre los 26 a 40 años, 66.7 % del total eran solteros, 56.7 % del total tenían educación secundaria y 81.7% residen en Arequipa.Se encontró también que la percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de Enfermería es medianamente favorable con 46.7%, seguido muy de cerca el favorable con 43.3 y muy pocos consideran como desfavorable con el 10%. En cuanto a sus 9 categorías, encontramos como favorables: apoyo emocional y disponibilidad para la atención, mientras en las 7 categorías restantes se obtuvo que son medianamente favorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).