Flujo de aire para mejorar la ventilación en las labores mineras subterráneas en minera Huinac S.A.C. - año 2021

Descripción del Articulo

En la minería nacional se puede evidenciar grandes progresos técnicos en el área de ventilación, sistemas eficientes y amigables con el medio ambiente, sin embargo, existe una gran diferencia entre la gran y pequeña minería, no solo en los volúmenes de mineral que explotan., sino que también en otro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liñán Ramirez, Luis Fortunato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5122
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de aire
Ventilación
Labores mineras
Aire viciado
Sistema de ventilación
Ventsim
Ventilador
Mapeo
Humedad relativa
Recirculación de aire
Aforo
Galería
Crucero
Inclinado
Chimenea
Anemómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En la minería nacional se puede evidenciar grandes progresos técnicos en el área de ventilación, sistemas eficientes y amigables con el medio ambiente, sin embargo, existe una gran diferencia entre la gran y pequeña minería, no solo en los volúmenes de mineral que explotan., sino que también en otros aspectos como en la ventilación, mientras los primeros poseen todos los sistemas modernos y eficientes, en cambio la pequeña minería está estancada, por una menor cantidad de recursos que impiden el desarrollo y una falta en el conocimiento técnico, formando muchas veces problemas de ventilación, lo cual puede traer consecuencias en los trabajadores exponiéndolos a accidentes y/o enfermedades laborales y a su vez reduciendo la vida útil de los equipos. En esta investigación de tesis se busca una solución a los problemas de ventilación, de esta forma proponer un sistema de ventilación apto para las condiciones de la minera subterránea Huinac. Para llevar a cabo el sistema de ventilación, se realizó inicialmente el cálculo de caudal actual que presenta la mina, mediante la toma de datos de los flujos de aire como son entradas y salidas de los flujos, estos fueron medidos con un anemómetro cuyo ingreso de aire al nivel 4.1 en los inclinados I y II es de 233 m3/min y en el ingreso del nivel 4 y Chimenea Caira es de 340 m3/min , la cual, estas representan el caudal actual que ingresa a la mina. Tomando en cuenta las medidas anteriores, se procedió a realizar cálculos para ver cuál es el requerimiento de aire real que necesita la unidad minera Huinac, como son el requerido por la cantidad de número de trabajadores (246m3/min), requerido por el consumo de madera (90.04m3/min), requerido por temperatura, requerido por el uso de explosivo (168 m3/min), caudal requerido por fugas (75.61m3/min) y con un total de caudal requerido de (579.64m3/min). Al comparar este requerido con la ventilación actual se presente una V deficiencia de (6.64m3/min), por lo cual este déficit será mejorado con la implementación de un ventilador
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).