Diseño del sistema de extracción de monóxido de carbono para la mejora de la ventilación de los sótanos de estacionamientos del Centro Comercial La Rambla San Borja
Descripción del Articulo
En el Perú debido al continuo incremento de vehículos, se ha hecho necesario la construcción de nuevos estacionamientos para que se utilice al máximo el espacio disponible. Las edificaciones para estacionamiento y los nuevos edificios con estacionamientos subterráneos están solucionando dicha proble...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/385 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de ventilación;Aire viciado |
Sumario: | En el Perú debido al continuo incremento de vehículos, se ha hecho necesario la construcción de nuevos estacionamientos para que se utilice al máximo el espacio disponible. Las edificaciones para estacionamiento y los nuevos edificios con estacionamientos subterráneos están solucionando dicha problemática. En ese sentido el sistema de Extracción de monóxido de los sótanos de estacionamientos tiene el propósito de garantizar la no acumulación de monóxido de carbono en los estacionamientos y mantener los gases emitidos por los vehículos a niveles mínimos. Debido a la contaminación de los gases emanados de la combustión de gasolina y petróleo que se desprende del tráfico de vehículos, principalmente arrojan Monóxido de Carbono (CO), el cual es un gas sin olor ni sabor, el más peligroso y puede causar intoxicación e incluso la muerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).