Exportación Completada — 

Inversión pública regional como factor de crecimiento económico en Ancash 2000-2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es evaluar la incidencia de la inversión pública en el crecimiento económico de Ancash durante el período 2000-2017 empleando para ello el gasto público como variable predictora. Para probar la relación entre crecimiento económico y gasto público se ha usado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Toledo, Ruiz Diego, Robles Bacilio, Yunior Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3304
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Inversión pública
Capital
Crecimiento económico
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es evaluar la incidencia de la inversión pública en el crecimiento económico de Ancash durante el período 2000-2017 empleando para ello el gasto público como variable predictora. Para probar la relación entre crecimiento económico y gasto público se ha usado el modelo teórico de Barro (1957) que señala que el gasto público es productivo y por lo tanto tiene incidencia en la tasa de crecimiento del producto. Para establecer la relación entre las variables se ha usado la regresión estadística, empleando para ello la técnica de los mínimos cuadrados ordinarios, haciendo uso de la regresión en el software estadístico Eviews. Los resultados muestran que existe evidencia suficiente para señalar que el gasto público incide positivamente en la tasa de crecimiento del PBI, por lo tanto, el crecimiento económico de Ancash, sin embargo, su aporte es poco significativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).