La inversión en infraestructura pública y crecimiento económico en la región Huancavelica, periodo 2000 – 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar el impacto de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico de la región Huancavelica en el periodo 2000 – 2018. Se utilizó el método de la modelación económica denominado vectores autorregresivos. Como resultado se obtuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/138 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión pública crecimiento econometría stock de capital Public investment growth econometrics capital stock |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar el impacto de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico de la región Huancavelica en el periodo 2000 – 2018. Se utilizó el método de la modelación económica denominado vectores autorregresivos. Como resultado se obtuvo que un shock en una desviación estándar en la tasa de crecimiento de la inversión produce un efecto positivo desde el primer año hasta el cuarto año de forma sostenida, posterior a ese periodo las innovaciones se estabilizan y se alcanza el nivel de equilibrio consecuentemente la principal fuente de dinamismo en la tasa de crecimiento del PBI. Finalmente, se evidenció que, el 0.73 puntos de variabilidad en la tasa de crecimiento del PBI de la región es atribuible a choques producidos en la tasa de crecimiento de la inversión pública durante el periodo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).