Determinación de la calidad del agua para uso agropecuario, mediante el ICA del Río Santa, tramo Marcará – Carhuaz, 2012 – 2013
Descripción del Articulo
Los ríos y corrientes de agua superficial están constantemente expuestos a la contaminación de las descargas de los residuos y vertimientos de aguas residuales domésticos sin previo tratamiento. En el presente trabajo de investigación, se determinó la calidad de agua del río Santa, con fines agropec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1945 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de la calidad del agua Efluentes domésticos Agropecuario |
Sumario: | Los ríos y corrientes de agua superficial están constantemente expuestos a la contaminación de las descargas de los residuos y vertimientos de aguas residuales domésticos sin previo tratamiento. En el presente trabajo de investigación, se determinó la calidad de agua del río Santa, con fines agropecuarios, tramo Marcará-Carhuaz, 2012-2013. Se ubicó 08 puntos de muestreo de agua a lo largo del río Santa, tramo Marcará-Carhuaz, posteriormente se muestrearon cada dos meses durante un ciclo hidrológico. A cada muestra se analizó en laboratorio 2 propiedades físicas (sólidos totales y temperatura del agua), 4 propiedades químicas (pH del agua, nivel de DBO5, nivel de OD y Nitratos) y una propiedad bacteriológica (coliformes totales termotolerantes). Se aplicó el modelo matemático del Índice de Calidad del Agua (ICA) propuesto por Dinius 1987, que considera la suma del 80% del Índice Agregado de Calidad Fisicoquímica del agua (ICAfa) más el 20% del Índice Lótico de Capacidad Ambiental General del agua (ILCAG). Se obtuvo los siguientes resultados tanto para el periodo de avenida y de estiaje; avenidas: ICAPuente Florida = 43.91% e ICAPasando Río Buín= 50.64%; estiaje: ICAPuente Florida = 36.05% e ICAPasando Río Buín= 37.84%. Se concluye que el agua del río Santa para fines agropecuarios en el tramo Marcará – Carhuaz presenta un nivel de contaminación “MALO” (26% < ICA < 50%); debido a estos valores se recomienda realizar tratamientos secundarios y desinfección del agua para disminuir la concentración de contaminantes producidos por los vertimientos domésticos al cuerpo receptor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).