“Calidad de efluentes domesticos tratados a través de humedales artificiales para su reutilización – San Juan de Marcona del distrito de Marcona”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación 0n3o5s, ha permitido demostrar la capacidad remocional de los Humedales Artificiales, con los resultados obtenidos en el humedal piloto, se demuestra la hipétesis, es decir que los efluentes domesticos. Los efluentes, (caudal de 69.605 US., ver Capitulo Vl), gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Neglia, Maximo Fidel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de efluentes domesticos
Humedales artificiales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación 0n3o5s, ha permitido demostrar la capacidad remocional de los Humedales Artificiales, con los resultados obtenidos en el humedal piloto, se demuestra la hipétesis, es decir que los efluentes domesticos. Los efluentes, (caudal de 69.605 US., ver Capitulo Vl), generados en la ciudad de SJM, en la actualidad vienen siendo arrojados a través de seis emisores de los cuales cinco de ellos disponen del mar y solo una pane a una planta de tratamiento (10 US), esta disposicion }401dneallos desagues, si rbien es cierto el programa de monitoreo aun no arrojo /problemas notorios de contaminacion, creemos que estos se van a presentar en la medida que la capacidad depuradora natural del mar se agote. En Ias pruebas efectuadas en las instalaciones de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Callao, primero permitieron validar el modelo piloto (ver titulo 4.24 y 4.25), Diseñado para tratar Ios efluentes con caracterizacion son similares a Ios de la ciudad de SJM, y segundo, luego de validar nuestra principal herramienta, se efectuaron las observaciones necesarias desde el 15 de Julio hasta el 15 de Setiembre del 2007, para encontrar los valores de remocion (ver capitulo V y Vl), de cada parametro evaluado, tales como la remocién de DBO5,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).