Limites del engaño objetivo en el delito de estafa en el ordenamiento jurídico penal peruano
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar los límites del engaño que se presenta dentro del delito de estafa, enfocado en el Ordenamiento Penal Peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo de delimitación temporal y espacial e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4942 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito Estafa Engaño Inducción en error Victima Despojo patrimonial Idoneidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar los límites del engaño que se presenta dentro del delito de estafa, enfocado en el Ordenamiento Penal Peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el tipo de investigación realizada. La investigación ha demostrado que en estos tiempos la estafa puede describirse, como el hecho por medio del cual una persona toma, a raíz de un error provocado por la acción del agente, una disposición patrimonial perjudicial, que dicho agente pretende convertir en beneficio propio o de un tercero de ahí que surge la necesidad de determinar cuáles deben ser los límites del engaño dentro del delito de estafa. Considero que la investigación permitirá tener un panorama más claro de cuando el engaño es determinado como una mutación o alteración de la verdad, tendiente a provocar o mantener el error ajeno, como medio de conseguir la entrega del bien. Estableciendo sí, el engaño consiste en una simulación o disimulación capaz de inducir a error a una o varias personas. Por lo que, el engaño, no debe ser cualquiera, debe ser idóneo, lo suficiente para mantener en error a la víctima |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).