Limites del engaño objetivo en el delito de estafa en el ordenamiento jurídico penal peruano

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar los límites del engaño que se presenta dentro del delito de estafa, enfocado en el Ordenamiento Penal Peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo de delimitación temporal y espacial e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Rosales, Hector Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4942
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito
Estafa
Engaño
Inducción en error
Victima
Despojo patrimonial
Idoneidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNM_76f9ebb9085bd050ebef0e080f0cd0a4
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4942
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Blácido, ElmerChoque Rosales, Hector Daniel2022-03-29T18:37:15Z2022-03-29T18:37:15Z2018-05-262022-03-28Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4942El objetivo de la investigación fue analizar los límites del engaño que se presenta dentro del delito de estafa, enfocado en el Ordenamiento Penal Peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el tipo de investigación realizada. La investigación ha demostrado que en estos tiempos la estafa puede describirse, como el hecho por medio del cual una persona toma, a raíz de un error provocado por la acción del agente, una disposición patrimonial perjudicial, que dicho agente pretende convertir en beneficio propio o de un tercero de ahí que surge la necesidad de determinar cuáles deben ser los límites del engaño dentro del delito de estafa. Considero que la investigación permitirá tener un panorama más claro de cuando el engaño es determinado como una mutación o alteración de la verdad, tendiente a provocar o mantener el error ajeno, como medio de conseguir la entrega del bien. Estableciendo sí, el engaño consiste en una simulación o disimulación capaz de inducir a error a una o varias personas. Por lo que, el engaño, no debe ser cualquiera, debe ser idóneo, lo suficiente para mantener en error a la víctimaMade available in DSpace on 2022-03-29T18:37:15Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2018-05-26application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDelitoEstafaEngañoInducción en errorVictimaDespojo patrimonialIdoneidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Limites del engaño objetivo en el delito de estafa en el ordenamiento jurídico penal peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado48214771https://orcid.org/0000-0002-7872-698231674266https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRobles Trejo, Luis WilfredoSanchez Espinoza, Ricardo RobinsonRobles Blacido, ElmeTEXTT033_48214771_T.pdf.txtT033_48214771_T.pdf.txtExtracted texttext/plain208126http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4942/2/T033_48214771_T.pdf.txtb4556340d901bdd197b2fe0189799649MD52ORIGINALT033_48214771_T.pdfT033_48214771_T.pdfapplication/pdf2858796http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4942/1/T033_48214771_T.pdfef2745de87db142f0c4b57d2f5006ed2MD51UNASAM/4942oai:172.16.0.151:UNASAM/49422022-04-01 03:00:47.045DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Limites del engaño objetivo en el delito de estafa en el ordenamiento jurídico penal peruano
title Limites del engaño objetivo en el delito de estafa en el ordenamiento jurídico penal peruano
spellingShingle Limites del engaño objetivo en el delito de estafa en el ordenamiento jurídico penal peruano
Choque Rosales, Hector Daniel
Delito
Estafa
Engaño
Inducción en error
Victima
Despojo patrimonial
Idoneidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Limites del engaño objetivo en el delito de estafa en el ordenamiento jurídico penal peruano
title_full Limites del engaño objetivo en el delito de estafa en el ordenamiento jurídico penal peruano
title_fullStr Limites del engaño objetivo en el delito de estafa en el ordenamiento jurídico penal peruano
title_full_unstemmed Limites del engaño objetivo en el delito de estafa en el ordenamiento jurídico penal peruano
title_sort Limites del engaño objetivo en el delito de estafa en el ordenamiento jurídico penal peruano
author Choque Rosales, Hector Daniel
author_facet Choque Rosales, Hector Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Blácido, Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Rosales, Hector Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delito
Estafa
Engaño
Inducción en error
Victima
Despojo patrimonial
Idoneidad
topic Delito
Estafa
Engaño
Inducción en error
Victima
Despojo patrimonial
Idoneidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El objetivo de la investigación fue analizar los límites del engaño que se presenta dentro del delito de estafa, enfocado en el Ordenamiento Penal Peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el tipo de investigación realizada. La investigación ha demostrado que en estos tiempos la estafa puede describirse, como el hecho por medio del cual una persona toma, a raíz de un error provocado por la acción del agente, una disposición patrimonial perjudicial, que dicho agente pretende convertir en beneficio propio o de un tercero de ahí que surge la necesidad de determinar cuáles deben ser los límites del engaño dentro del delito de estafa. Considero que la investigación permitirá tener un panorama más claro de cuando el engaño es determinado como una mutación o alteración de la verdad, tendiente a provocar o mantener el error ajeno, como medio de conseguir la entrega del bien. Estableciendo sí, el engaño consiste en una simulación o disimulación capaz de inducir a error a una o varias personas. Por lo que, el engaño, no debe ser cualquiera, debe ser idóneo, lo suficiente para mantener en error a la víctima
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-29T18:37:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-29T18:37:15Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-03-28
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4942
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4942
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4942/2/T033_48214771_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4942/1/T033_48214771_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b4556340d901bdd197b2fe0189799649
ef2745de87db142f0c4b57d2f5006ed2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909881187500032
score 13.1126585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).