Efecto de cuatro dosis de poliacrilato de potasio en el rendimiento del cultivo de holantao (Pisum Sativum) bajo condiciones del caserio de Huancarpata – distrito de Cajay – provincia de Huari – Ancash, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de cuatro dosis de Poliacrilato de potasio, sobre el rendimiento del cultivo de Holantao (Pisum sativum), bajo condiciones del caserío de Huancarpata – distrito de Cajay – provincia de Huari – Ancash. La metodología consistió en utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gregorio Castro, Caleb Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5258
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poliacrilato de potasio
Característica de Suelo
Característica de Agua
Tensiómetro
Evapotranspiración de Cultivo
Requerimiento hídrico
Frecuencia de riego
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_6ec5a7b02ff6e22a109862a674aec36d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5258
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Reyes Roque, Esteban PedroGregorio Castro, Caleb Salomon2022-12-21T20:13:19Z2022-12-21T20:13:19Z2022-10-122022-12-21Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5258La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de cuatro dosis de Poliacrilato de potasio, sobre el rendimiento del cultivo de Holantao (Pisum sativum), bajo condiciones del caserío de Huancarpata – distrito de Cajay – provincia de Huari – Ancash. La metodología consistió en utilizar tensiómetros Irrometer colocados estratégicamente en un tipo de suelo a una profundidad de 20 cm, cuando el tensiómetro marcaba 44 centibares (cb) nos dio una frecuencia y requerimiento hídrico para las diferentes dosis de Poliacrilato de potasio T1=2g, T2=3g, T3=4g, T4=5g, por golpe respectivamente, para el testigo T0 que no contiene Poliacrilato de potasio, no se usó tensiómetro, pero si se hizo los cálculos diarios de evapotranspiración de cultivo con tanque evaporímetro clase “A” y con ello se hizo los riegos. El análisis estadístico utilizado fue de diseño de bloques completamente al azar, que según estos resultados se obtuvieron que existe diferencia significativa entre tratamientos, siendo el tratamiento T2=3g/Golpe significativo sobre los demás tratamientos; es decir, que las dosis de Poliacrilato de potasio influye en los rendimientos los cuales fueron, sin el uso de dosis T0=5.0146 t/ha, y con dosis T1=6.5063 t/ha, T2=10.1125 t/ha, T3=7.6375 t/ha, T4=7.1750 t/ha. Se concluyó que el T2=3g de Poliacrilato de potasio por golpe dio un mejor rendimiento con 10.1125 t/haMade available in DSpace on 2022-12-21T20:13:19Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-10-12application/pdf139 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPoliacrilato de potasioCaracterística de SueloCaracterística de AguaTensiómetroEvapotranspiración de CultivoRequerimiento hídricoFrecuencia de riegoRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Efecto de cuatro dosis de poliacrilato de potasio en el rendimiento del cultivo de holantao (Pisum Sativum) bajo condiciones del caserio de Huancarpata – distrito de Cajay – provincia de Huari – Ancash, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado46593739https://orcid.org/0000-0002-2902-032631608095https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMejía Anaya, TeófanesBayona Antúnez, Remo CrisantoVásquez Cruz, Walter JuanTEXTT033_46593739_T.pdf.txtT033_46593739_T.pdf.txtExtracted texttext/plain179468http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5258/3/T033_46593739_T.pdf.txtd36c3e58989716b2b875be55b40ad334MD53Formato T033_46593739_T.pdf.txtFormato T033_46593739_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5175http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5258/4/Formato%20T033_46593739_T.pdf.txt4235c733ffaf65c7fa575e34df3aa8c5MD54ORIGINALT033_46593739_T.pdfT033_46593739_T.pdfapplication/pdf4932387http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5258/1/T033_46593739_T.pdf15be27a17d2fda3cb893577e73a31869MD51Formato T033_46593739_T.pdfFormato T033_46593739_T.pdfapplication/pdf1833952http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5258/2/Formato%20T033_46593739_T.pdf641d2a319c8109a070d1a996f85936ddMD52UNASAM/5258oai:172.16.0.151:UNASAM/52582022-12-27 03:00:31.668DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de cuatro dosis de poliacrilato de potasio en el rendimiento del cultivo de holantao (Pisum Sativum) bajo condiciones del caserio de Huancarpata – distrito de Cajay – provincia de Huari – Ancash, 2020
title Efecto de cuatro dosis de poliacrilato de potasio en el rendimiento del cultivo de holantao (Pisum Sativum) bajo condiciones del caserio de Huancarpata – distrito de Cajay – provincia de Huari – Ancash, 2020
spellingShingle Efecto de cuatro dosis de poliacrilato de potasio en el rendimiento del cultivo de holantao (Pisum Sativum) bajo condiciones del caserio de Huancarpata – distrito de Cajay – provincia de Huari – Ancash, 2020
Gregorio Castro, Caleb Salomon
Poliacrilato de potasio
Característica de Suelo
Característica de Agua
Tensiómetro
Evapotranspiración de Cultivo
Requerimiento hídrico
Frecuencia de riego
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Efecto de cuatro dosis de poliacrilato de potasio en el rendimiento del cultivo de holantao (Pisum Sativum) bajo condiciones del caserio de Huancarpata – distrito de Cajay – provincia de Huari – Ancash, 2020
title_full Efecto de cuatro dosis de poliacrilato de potasio en el rendimiento del cultivo de holantao (Pisum Sativum) bajo condiciones del caserio de Huancarpata – distrito de Cajay – provincia de Huari – Ancash, 2020
title_fullStr Efecto de cuatro dosis de poliacrilato de potasio en el rendimiento del cultivo de holantao (Pisum Sativum) bajo condiciones del caserio de Huancarpata – distrito de Cajay – provincia de Huari – Ancash, 2020
title_full_unstemmed Efecto de cuatro dosis de poliacrilato de potasio en el rendimiento del cultivo de holantao (Pisum Sativum) bajo condiciones del caserio de Huancarpata – distrito de Cajay – provincia de Huari – Ancash, 2020
title_sort Efecto de cuatro dosis de poliacrilato de potasio en el rendimiento del cultivo de holantao (Pisum Sativum) bajo condiciones del caserio de Huancarpata – distrito de Cajay – provincia de Huari – Ancash, 2020
author Gregorio Castro, Caleb Salomon
author_facet Gregorio Castro, Caleb Salomon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Roque, Esteban Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Gregorio Castro, Caleb Salomon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Poliacrilato de potasio
Característica de Suelo
Característica de Agua
Tensiómetro
Evapotranspiración de Cultivo
Requerimiento hídrico
Frecuencia de riego
Rendimiento
topic Poliacrilato de potasio
Característica de Suelo
Característica de Agua
Tensiómetro
Evapotranspiración de Cultivo
Requerimiento hídrico
Frecuencia de riego
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de cuatro dosis de Poliacrilato de potasio, sobre el rendimiento del cultivo de Holantao (Pisum sativum), bajo condiciones del caserío de Huancarpata – distrito de Cajay – provincia de Huari – Ancash. La metodología consistió en utilizar tensiómetros Irrometer colocados estratégicamente en un tipo de suelo a una profundidad de 20 cm, cuando el tensiómetro marcaba 44 centibares (cb) nos dio una frecuencia y requerimiento hídrico para las diferentes dosis de Poliacrilato de potasio T1=2g, T2=3g, T3=4g, T4=5g, por golpe respectivamente, para el testigo T0 que no contiene Poliacrilato de potasio, no se usó tensiómetro, pero si se hizo los cálculos diarios de evapotranspiración de cultivo con tanque evaporímetro clase “A” y con ello se hizo los riegos. El análisis estadístico utilizado fue de diseño de bloques completamente al azar, que según estos resultados se obtuvieron que existe diferencia significativa entre tratamientos, siendo el tratamiento T2=3g/Golpe significativo sobre los demás tratamientos; es decir, que las dosis de Poliacrilato de potasio influye en los rendimientos los cuales fueron, sin el uso de dosis T0=5.0146 t/ha, y con dosis T1=6.5063 t/ha, T2=10.1125 t/ha, T3=7.6375 t/ha, T4=7.1750 t/ha. Se concluyó que el T2=3g de Poliacrilato de potasio por golpe dio un mejor rendimiento con 10.1125 t/ha
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-21T20:13:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-21T20:13:19Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-12-21
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5258
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5258
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 139 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5258/3/T033_46593739_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5258/4/Formato%20T033_46593739_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5258/1/T033_46593739_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5258/2/Formato%20T033_46593739_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d36c3e58989716b2b875be55b40ad334
4235c733ffaf65c7fa575e34df3aa8c5
15be27a17d2fda3cb893577e73a31869
641d2a319c8109a070d1a996f85936dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847879568153640960
score 13.084034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).