Gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012-2019

Descripción del Articulo

En el estudio tuvo el objetivo de establecer la correlación que existe entre el gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012 -2019. La investigación fue de paradigma cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño longitudinal, sin manipulación intencional de variables. La población quedó int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Paucar, María Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5695
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público social
Pobreza
Gasto social
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RUNM_6e848e6eb772f9b012c3673fdb928805
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5695
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Tarazona Jiménez, John JosephMelgarejo Paucar, María Cristina2023-09-15T17:16:32Z2023-09-15T17:16:32Z2023-02-242023-09-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5695En el estudio tuvo el objetivo de establecer la correlación que existe entre el gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012 -2019. La investigación fue de paradigma cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño longitudinal, sin manipulación intencional de variables. La población quedó integrada por todos los documentos donde se sacó información con respecto a las variables estudiadas, como reportes, informes, boletines y documentos fiables del INEI, MEF y Finanzas, BCRP. Se recopiló la información mediante la técnica del análisis documental, con la matriz de análisis de contenidos; al final la información se trabajó con el SPSS v. 27, y se obtuvieron los resultados principales: se afirma la existencia de correlación negativa de nivel alto, ya que el estadígrafo empleado tuvo un valor de -0,900 y una significatividad de 0,002, aceptando estadísticamente la correlación negativa entre el gasto público y la pobreza en el periodo de estudio. De igual modo, se ha logrado establecer que existe correlación negativa y significativa entre las dimensiones: gastos en educación, gastos en salud, gastos en programas sociales y gastos previsionales; y no resultó significativa en la dimensión resto del gasto socialMade available in DSpace on 2023-09-15T17:16:32Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-02-24application/pdf86 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMGasto público socialPobrezaGasto socialDesarrollo urbanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gerencia de Proyectos y Programas SocialesUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoPolíticas SocialesPostgrado32645083https://orcid.org/0000-0002-0484-631641092036https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis131057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroVargas Arce, Trinitario DarioSifuentes Stratti, José EnriqueHuamán Maguiña, Lalo LeonardoTEXTT033_32645083_M.pdf.txtT033_32645083_M.pdf.txtExtracted texttext/plain112621http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5695/4/T033_32645083_M.pdf.txt4b8a459cbbf44e9494e95771c70aa297MD54Autorización T033_32645083_M.pdf.txtAutorización T033_32645083_M.pdf.txtExtracted texttext/plain6377http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5695/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_32645083_M.pdf.txtc7aa1b42c4ea063be1363016760c83beMD55Reporte de Similitud T033_32645083_M.pdf.txtReporte de Similitud T033_32645083_M.pdf.txtExtracted texttext/plain117490http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5695/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_32645083_M.pdf.txt53275bc52361666080dc8218f41af588MD56ORIGINALT033_32645083_M.pdfT033_32645083_M.pdfapplication/pdf1640939http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5695/1/T033_32645083_M.pdf8558b41fd5ab087535393fe5d3cb1a00MD51Autorización T033_32645083_M.pdfAutorización T033_32645083_M.pdfapplication/pdf4318136http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5695/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_32645083_M.pdfeee6e059e0807f06d0c2bf7732e17eb6MD52Reporte de Similitud T033_32645083_M.pdfReporte de Similitud T033_32645083_M.pdfapplication/pdf970368http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5695/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_32645083_M.pdf6f123c51300a42286b07e2c38ea9a93eMD53UNASAM/5695oai:172.16.0.151:UNASAM/56952023-10-04 03:00:32.571DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012-2019
title Gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012-2019
spellingShingle Gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012-2019
Melgarejo Paucar, María Cristina
Gasto público social
Pobreza
Gasto social
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012-2019
title_full Gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012-2019
title_fullStr Gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012-2019
title_full_unstemmed Gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012-2019
title_sort Gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012-2019
author Melgarejo Paucar, María Cristina
author_facet Melgarejo Paucar, María Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarazona Jiménez, John Joseph
dc.contributor.author.fl_str_mv Melgarejo Paucar, María Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gasto público social
Pobreza
Gasto social
Desarrollo urbano
topic Gasto público social
Pobreza
Gasto social
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description En el estudio tuvo el objetivo de establecer la correlación que existe entre el gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012 -2019. La investigación fue de paradigma cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño longitudinal, sin manipulación intencional de variables. La población quedó integrada por todos los documentos donde se sacó información con respecto a las variables estudiadas, como reportes, informes, boletines y documentos fiables del INEI, MEF y Finanzas, BCRP. Se recopiló la información mediante la técnica del análisis documental, con la matriz de análisis de contenidos; al final la información se trabajó con el SPSS v. 27, y se obtuvieron los resultados principales: se afirma la existencia de correlación negativa de nivel alto, ya que el estadígrafo empleado tuvo un valor de -0,900 y una significatividad de 0,002, aceptando estadísticamente la correlación negativa entre el gasto público y la pobreza en el periodo de estudio. De igual modo, se ha logrado establecer que existe correlación negativa y significativa entre las dimensiones: gastos en educación, gastos en salud, gastos en programas sociales y gastos previsionales; y no resultó significativa en la dimensión resto del gasto social
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-15T17:16:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-15T17:16:32Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-09-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5695
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5695
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 86 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5695/4/T033_32645083_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5695/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_32645083_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5695/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_32645083_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5695/1/T033_32645083_M.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5695/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_32645083_M.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5695/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_32645083_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b8a459cbbf44e9494e95771c70aa297
c7aa1b42c4ea063be1363016760c83be
53275bc52361666080dc8218f41af588
8558b41fd5ab087535393fe5d3cb1a00
eee6e059e0807f06d0c2bf7732e17eb6
6f123c51300a42286b07e2c38ea9a93e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245448543207424
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).